
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La flamante cohorte de graduados de la Universidad de Hurlingham realizó la jura de la cursada que se llevó a cabo en Cañuelas. La intendenta Marisa Fassi entregó los diplomas y manifestó su deseo de ampliar la oferta universitaria en el distrito.
Interés general03/10/2022 El CiudadanoLa colación de la primera cohorte de graduados de la Licenciatura en Educación de la Universidad de Hurlingam, cuya cursada se realizó en Cañuelas, es una realidad. La intendenta Marisa Fassi participó del acto, que se llevó a cabo este miércoles. La jefa comunal estuvo acompañada por el Administrador de Vialidad Nacional, el funcionario cañuelense Gustavo Arrieta.
Previo a la jura, hablaron dos flamantes licenciados en nombre de todos sus compañeros. Pablo Matreló y Gabriela Giorgi contaron su particular experiencia de haber comenzado sus estudios en medio de la pandemia, de forma virtual: “Si hay algo que debemos reconocer como aprendido es que la realidad no siempre es la que queremos sino la que tenemos. Y si los seres humanos debemos adaptarnos para evolucionar, la educación también. Y fue así como nuestro primer encuentro fue a través de las pantallas, mientras intentábamos, en paralelo, aggiornarnos tecnológicamente en todos los recursos que surgían en ese nuevo contexto”.
Los flamantes licenciados agregaron: “Hoy, somos mejores profesionales de la educación dispuestos a interpelar nuestras prácticas docentes con el objetivo de contribuir a la mejora de nuestro sistema educativo; a generar mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje y a pensar los modos en que hacemos escuela, repensando los cambios y la transformación educativa y social que necesitamos”.
El vicerector de la UNAHUR y rector en ejercicio, Walter Wallach, felicitó a los egresados que fueron parte de “un tiempo de cursada que estuvo atravesada por la anormalidad”. Y destacó la participación del Municipio que facilitó la posibilidad de que se dicte la carrera: “Ustedes pudieron estudiar de forma gratuita por el esfuerzo que hizo la Municipalidad de Cañuelas. Quiero hacer un reconocimiento y un agradecimiento en la persona de la intendenta, en Marisa, y en Gustavo, que firmó en su momento el convenio con UNAHUR, por la decisión y por la acción de haber financiado el funcionamiento de esta carrera, en este marco, del modo en el que ustedes la transitaron”.
En el cierre, Fassi aseguró: “Siempre soñamos con un Cañuelas que tuviera posibilidades de estudios para quienes egresaran del secundario. En ese momento, cuando terminábamos el secundario, nosotros teníamos que viajar o ir a otro lugar para poder tener una carrera terciaria o universitaria”. Y agregó: “Entendemos la educación como la bandera de igualdad, a todos. La educación como un derecho, por eso para nosotros es muy importante invertir en educación, soñamos con tener pronto la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado en Cañuelas”.
Tras los discursos, la intendenta y docentes de la carrera tomaron juramento a los egresados, tras lo cual se entregaron los diplomas y presentes de parte del Municipio, entre ellos la Escarapela por el Bicentenario de Cañuelas.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.