Furor por las figuritas del Mundial y desilusión

El furor por las figuritas del Mundial de Qatar estalló en el país. Quizá, porque sea la última función de Lionel Messi con la Selección. Tal vez, por los buenos resultados obtenidos por el conjunto que dirige Lionel Scaloni, campeón de la Copa América. En cualquier caso, los álbumes se venden como pan caliente y nadie quiere perderse la oportunidad de contar con este peculiar recuerdo de la próxima Copa del Mundo.
El precio sugerido para la venta de los álbumes es de 750 pesos en su versión de tapa blanda, pero trepa a los 3 mil para los ejemplares de tapa dura. Los paquetes, por su parte, cuestan 150 cada uno y en su interior pueden encontrarse cinco figuritas.
La pasión supera la demanda de las ediciones anteriores, al punto de que conseguir un ejemplar o unos pocos paquetes parece imposible en los kioscos y puestos de diarios de la ciudad. Y en ese contexto, los comerciantes ya no saben a qué estrategia recurrir para evitar la frustración de los fanáticos que llegan desesperados, suplicando por esos benditos stickers.
Cansados de los reclamos, un kiosquero frente a la plaza Belgrano optó por poner carteles. “Album y figus ‘Mundial’ agotadas”, “álbum agotado hasta nuevo aviso” y “no sabemos cuándo ingresan” dicen algunos de los letreros escritos con fibra.
“Es estresante para los que estamos atendiendo y lo lamento a la vez por los chicos que están ansiosos”, se sincera Rodolfo Montoya y explica que optó por poner los carteles en su kiosko, ubicado en Brandsen, entre Mozotegui y Florida.
En el puesto de diario en Del Carmen y Lara, Aldo Albazzetti, le dijo a El Ciudadano: “Las lanzan y resulta que después no llegan. El mes pasado me mandaron 20 álbumes y después se cortó. Tampoco me enviaron figuritas. Hay mucho interés. No sé cuáles son los motivos. Capaz que es porque la Selección anda bien y la gente se enloquece. Para otros torneos venía el álbum con el diario y no se le daba tanta importancia. Ahora es todo un lío. Encima que se venden pocos diarios”.
En el kiosco Icaro, de Belgrano y Libertad, hay algunos carteles de promoción. Sin embargo, ante las consultas contestan: “A principios de agosto tuvimos y se agotó. No sabemos cuándo entrarán y si se conservará el precio. No hay en ningún lado”, sostuvo el encargado.
“La distribuidora de diarios nos preguntó si estábamos interesados en recibirlas. Esto fue antes del Día del Niño –cuentan en Librería Etchechury-- y después no pasó más nada. Nunca llegaron, reclamamos y mientras tanto la gente pregunta todo el día”.
El vendedor de diarios Luis Palucci también aseveró: “No hay en ningún lado. Nos dieron el álbum que venía de regalo con ‘Olé’ y nada más. Nos pasaron los precios y las instructivos. Hice los pedidos y me dijeron que no sabían si iban a poder cumplir”.
Matías Fortín, padre de un chico de 10 años, dijo: “Me enteré por un ahijado que en el supermercado Vea vendían las figuritas. Las conseguimos y había una promoción: vendían cuatro sobres al precio de tres. La abuela de mi nene fue a buscar al día siguiente y no había más. Seguimos esperando y que esto se normalice porque me ofrecieron un paquete a 300 pesos, ¡el doble!”.
Nicolás Sallustro, gerente de marketing de Panini, aseguró que no se trata de una estrategia. “Esto es un flujo constante y recién comienza”, dijo. Pero las figus brillan por su ausencia.