
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La intendenta se reunió con las autoridades regionales de la fuerza. Fassi pidió mantener el destacamento de Prevención Vial y la creación de un nuevo cuerpo para la seguridad ciudadana. Por otro lado, se certificaron 92 agentes de la Guardia Urbana.
Interés general22/08/2022 El CiudadanoLa intendenta Marisa Fassi mantuvo este viernes un encuentro de trabajo con las autoridades regionales de Gendarmería Nacional, con el objeto de avanzar en la implementación en el distrito de un escuadrón de Seguridad Ciudadana dependiente de dicha fuerza.
En la actualidad, Gendarmería cuenta en Cañuelas con un escuadrón de Prevención Vial, que funciona en una sede ubicada en proximidad de la rotonda de rutas 3 y 6. Dicho escuadrón fue fortalecido el año pasado y pasó de tener 25 a 45 efectivos.
En diálogo con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y el Jefe de Gendarmería Nacional, Cte. Andrés Severino, la jefa comunal pidió sostener el funcionamiento de dicho escuadrón en función de la complejidad vial del distrito; pero al mismo tiempo solicitó la creación de un nuevo escuadrón con competencia en la Seguridad Ciudadana.
Este viernes, en el edificio Muncipal, Marisa Fassi recibió al Comandante General de la Región I, Alejandro Miranda, y a los comandantes Porra Melconian y De Asís. Del encuentro participó también el Administrador de Vialidad Nacional, el funcionario cañuelense Gustavo Arrieta.
En la reunión se avanzó en el acuerdo de diferentes aspectos que posibilitarán la creación en Cañuelas de este nuevo escuadrón preventivo, que según adelantaron contará en una primera etapa con alrededor de 70 efectivos, estimándose el inicio de su funcionamiento en 6 meses.
Tras el encuentro, la intendenta y los comandantes de Gendarmería recorrieron las instalaciones del edificio donde se instaló recientemente la nueva Escuela de Policía Descentralizada. La idea es acondicionar una parte del predio que actualmente no cuenta con un uso determinado, para instalar allí la base operativa provisoria hasta tanto se construya la base definitiva.
Fassi también estuvo presente, junto con el Subsecretario de Planificación e Inteligencia Criminal de la Provincia de Buenos Aires, Licenciado Sebastián Ciatti, en la entrega de certificados a los agentes de Guardia Urbana Local que formaron parte de la capacitación realizada por el Programa de Formación Municipal: Jornadas para la Gestión Profesional de la Seguridad.
El programa es desarrollado por la Subsecretaría de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad junto con el Instituto Universitario Policial Provincial “Juan Vucetich”, y tienen como objetivo fortalecer la formación de equipos de conducción y trabajadores del sistema provincial de seguridad pública.
La capacitación se efectuó en dos jornadas en la sede de la Escuela de Policía Descentralizada; con la participación de 92 agentes de la Guardia Urbana Local.
Al finalizar, la jefa comunal hizo entrega de los certificados a los participantes. “La capacitación es la herramienta que necesitamos para fortalecer al equipo de Seguridad, lo gestionamos y hoy estamos acá con ustedes. Este tipo de capacitaciones mejoran las herramientas y brindan mayor seguridad a la hora de trabajar. Les agradezco por el esfuerzo que hacen día a día”, aseguró Marisa Fassi tras la entrega de los certificados.
Por su parte, Ciatti remarcó que “estas capacitaciones se llevan adelante en distintos municipios de la Provincia, porque la formación del personal que trabaja en el ámbito de Seguridad son fundamentales para planificar una política pública coordinada en materia de Seguridad y se la piensa de forma integral para poder planificar y contribuir a un mayor bienestar”.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.