
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Durante el festejo por el medio siglo del nosocomio especializado de Uribelarrea, se anunció una inversión de 107 millones de para reformas estructurales. Estuvo presente el ministro de Salud bonaerense.
Interés general14/06/2022Una serie de reformas edilicias, como hacía años no tenía, se anunciaron esta semana con motivo del 50° aniversario del Hospital Dardo Rocha. Para ello se destinarán unos 107 millones de pesos en el nosocomio de Uribelarrea. Así lo hicieron saber la intendenta y el ministro de Salud bonaerense, entre otras autoridades locales y provinciales, durante un acto conmemorativo.
Hubo festejos por el medio siglo del centro de salud subzonal especializado. Y el evento se llevó adelante con la presencia del titular de la cartera sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y la viceministra, Alexia Navarro. También participaron el director general del Dardo Rocha, el psicólogo Guillermo Sperr, y el director asociado Leonel Fangio; hubo vecinos de la localidad.
A la vez, se entregaron reconocimientos a los trabajadores del sanatorio.
Luego de los reconocimientos, Marisa Fassi y Kreplak firmaron un convenio de colaboración con el Ministerio para garantizar el desarrollo de deportes inclusivos para todos los usuarios. Además, se suscribió un convenio por 7 millones de pesos para el hospital (obtenidos vía SAMO) para refacciones en ese establecimiento especializado.
Finalmente, se ratificó el inminente inicio de una reforma estructural, con una inversión de 100 millones de pesos, para la construcción de los consultorios externos, depósito y de habitaciones hospitalarias.
El ministro Kreplak también hizo mención al proyecto de reconversión de los hospitales y mencionó que “los avances no se consiguen sólo con el trabajo del Ministerio y del Gobernador (Axel Kicillof); sin duda, también tiene que ver con una intendenta que, desde un primer instante, tomó la Salud desde el momento cero. Y retomamos proyectos de trabajo que habían sido cortados”.
Además, mencionó: “Tenemos este hospital, que era un hospital en el que difícilmente se lograba cumplir con la Ley Nacional de Salud Mental y que tiene que ver con la defensa de los Derechos Humanos y la expectativa de ofrecerles a los usuarios un futuro mejor”.
Al respecto, hay pacientes que están viviendo hace más de 50 años en este hospital.
Y cuando empezó la pandemia, había 84 trabajadores disponibles. En la actualidad son 144. Entre ellos, 36 profesionales. En marzo de 2020 apenas habían 13 especialistas.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.