
Con la última victoria 40 a 31 ante La Salle, el equipo de rugby de Cañuelas confirmó su continuidad en la Segunda de la URBA y el sábado, a las 15.30, se medirá contra Los Molinos, que ya ascendió a la Primera ‘C’.
En un momento caliente, el técnico de Cañuelas habló con El Ciudadano. Dice que no le da importancia a la ubicación de su equipo en la tabla y prioriza el funcionamiento.
Deportes12/04/2022 LIC. Matías FolgueiraCañuelas no está atravesando un buen momento futbolístico. Y ese fue el disparador en la entrevista de El Ciudadano con Fabián Zermatten tras el inusual partido del miércoles.
De hablar pausado y lejos de entrar en la vorágine que parece dominar el fútbol de estos tiempos, que devora técnicos tras una serie de resultados adversos, Zermatten sostiene que el funcionamiento ya comenzó a aparecer augurando, incluso, un prometedor futuro.
–¿Por qué motivo Cañuelas ocupa un lugar tan alejado de la cima de la tabla?
–No miro la tabla de posiciones porque es muy cambiante fecha tras fecha. Estamos en un lugar expectante y a tres puntos del tercero. En un campeonato tan parejo, si ganás estás entre los cuatro primeros y si perdés quedás entre los primeros ocho.
–¿A qué atribuís la falta de regularidad?
–No es fácil encontrar una respuesta rápida a por qué iniciamos mal el torneo, luego nos acomodamos muy bien y luego perdimos injustamente, por lo que hay cierta irregularidad. Creo que el campeonato, en cierta forma, es así.
–Y en ese contexto, ¿no creés que el equipo debería tener más puntos?
–Claramente, creo que mínimamente deberíamos tener cuatro puntos más. De los partidos perdidos, creo que ante J.J. Urquiza y CADU, el resultado fue injusto tanto por el desarrollo del juego como por lo que propusieron ambos equipos; pero el fútbol tiene estas cosas. En algún momento ganaremos algún partido sin merecerlo y eso está dentro del reglamento también.
–La actuación que tuvo tu equipo en el Clausura dejó una vara alta. ¿Aquella producción se vuelve en contra ante una realidad como ésta?
–Estamos con la misma chance de repetir aquella performance o incluso de mejorarla. Todavía quedan 24 puntos y teniendo en cuenta que el equipo fue renovado en un 60%, creo que vamos por buen camino. El funcionamiento está y las derrotas se dieron por detalles. Tal vez, en aquel torneo fuimos más regulares en las primeras ocho fechas.
–Aquel equipo despegó luego de un rodaje mayor al que Cañuelas tiene ahora. ¿Habrá que esperar que pasen más fechas para que capte a la perfección la idea de juego?
–La diferencia entre ambos equipos es, por un lado, la diferencia de tiempo de trabajo y por el otro, la contundencia. Aquel concretaba más situaciones de gol que éste. Del mismo modo, el actual es más directo cuando aquel tenía un mediocampo que se conocía y que manejaba los tiempos. Es cierto que por lesiones o suspensiones no hemos tenido en cancha a los volantes que hemos incorporado para este torneo. Pero ante J. J. Urquiza se vio fútbol de alto vuelo, sobre todo en la primera mitad. Luego nos faltó efectividad y eso es cierto.
–El miércoles tu equipo tuvo que jugar dos tiempos de 9 minutos. ¿Viviste algo similar en tu carrera como técnico?
–Nunca me tocó jugar tan poco tiempo. Esto de jugar dos períodos de 9 minutos no me pareció serio, sobre todo considerando que tuvimos que ir al mismo lugar donde se cometió el hecho. Pero siempre hay incoherencias en este fútbol argentino y tenemos que adaptarnos a lo que determinan desde arriba.
–¿Qué opinión te merece esta determinación adoptada por el Tribunal de Disciplina?
–Esto sienta un precedente en el fútbol argentino. De acuerdo a la categoría y a los equipos involucrados van tomando decisiones: si comprometen o no, si los equipos tienen mayor o menor presión o ejercen presión sobre quienes tienen que tomar decisiones, etc. Como no hay una conducta recurrente en cuanto a los fallos puede salir cualquier cosa y, para mí, en este caso salió cualquier cosa.
–Al tener la fecha libre, el ‘Rojo’ va a caer aún más en las posiciones. Decís que no le prestás atención a la tabla, ¿en serio no te preocupa?
–Este tiempo nos viene bien para recuperar energía y enfocarnos en las ocho fechas que faltan. Insisto. No miro la tabla de posiciones, miro cómo funciona el equipo y en base a eso vamos a cosechar los puntos que merezcamos en el campo de juego ahora o al final del torneo. Estamos a tres puntos del tercero y, en el peor de los casos, quedaremos a seis del tercero cuando quedan veinticuatro en juego y con varios de los de arriba que aún no quedaron libres.
–¿Cuándo considerás que podría aparecer el equipo que tenés en mente?
–Creo que el equipo ya empezó a aparecer en varios tramos del campeonato. Fuimos superiores a Talleres, al CADU, a J.J. Urquiza, al Deportivo Merlo y a Argentino de Quilmes. De los rivales que enfrentamos, fuimos superiores a cinco de ellos. En algunos partidos no hemos cosechado los puntos que merecimos. Pero el equipo tiene futuro, no sólo en este torneo, sino a lo largo de todo el año.
Con la última victoria 40 a 31 ante La Salle, el equipo de rugby de Cañuelas confirmó su continuidad en la Segunda de la URBA y el sábado, a las 15.30, se medirá contra Los Molinos, que ya ascendió a la Primera ‘C’.
Por el Reducido que otorga un cupo para la Copa Argentina 2026, el ‘Rojo’ cayó 2 a 1 en el estadio Jorge Arín y jugó más de un tiempo con un hombre menos por la expulsión de Tobías Ybarra. Encima, Marcos Giménez erró un penal. Renzo Demario anotó el gol del descuento que deja abierta la serie.
‘Trapito’ dirá presente esta noche, a partir de las 21.30, en el club Sargento Cabral. Además, animará el reconocido relator Atilio Costa Febre y la música estará a cargo de la banda tropical ‘Eh Guacho’. Entradas desde 30 mil pesos. Menores de 6, sin cargo.
Después de eliminar a Lugano, Cañuelas FC recibirá al 'Tambero' de la Zona Sur por el Torneo Reducido que entrega un cuarto cupo para el certamen nacional. La dupla Nahuel Ortiz-Bautista Pelorosso repetirá el equipo para el partido de ida. La revancha será el sábado 18.
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.
“La perplejidad de los cuervos” indaga en el periodismo deportivo, la memoria y los vínculos, desde una trama con tintes de thriller y resonancias existenciales. Editada por Planeta, el año pasado había publicado “El aparador de Zulema”, con reconocibles personajes de Cañuelas.
En medio del rescate que hizo el Tesoro de Estados Unidos, el ministro descartó que se avance con la promesa de campaña de Javier Milei en 2023. Y afirmó que desde el país norteamericano están dispuestos a seguir comprando pesos, tal como lo hicieron la semana pasada.
El organismo declaró que están vencidos los plazos, por lo que el diputado al que se le comprobó los vínculos con el empresario Fred Machado, figurará en la BUP, aunque el primer candidato será Diego Santilli.
El hecho ocurrió el sábado 11 de octubre frente al ingreso de la empresa Loma Negra, sobre la Ruta 205. Con el correr de los días se confirmó que la víctima era Luca Ezequiel Escobar, de 21 años. Vivía en la localidad cañuelense pero en su DNI figuraba con domicilio en el barrio La Unión, de Ezeiza.