Avanza el PROCREAR y vuelve la Escuela de Policía local

El ambicioso plan de más de 400 viviendas que alojarán a miles de cañuelenses en la localidad de Vicente Casares sigue siendo el objetivo firme del PROCREAR, un programa de créditos hipotecarios destinados a la construcción de nuevos hogares para familias que la intendenta Marisa Fassi presentó el viernes en el Club Juventud Unida. Además, se anunció la reapertura de la Escuela de Policía local.
Los funcionarios aprovecharon para contrastar lo que pasó con la obra pública en el gobierno anterior, además dieron algunos detalles de lo será el plan de viviendas que levantó algunas dudas y controversias en la localidad, entre vecinos y la oposición política.
Sentados en banquetas y detrás de un escenario con pantalla gigante y torres de iluminación, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, fue el primer orador de la presentación del plan, frente a un público conformado por vecinos de localidades y de políticos locales, que siguieron todo sentados en sillas dispuestas para la ocasión. Algunos eligieron las gradas de la cancha de básquet.
Scatolini volvió a aclarar que las casas son, fundamentalmente, para empleados de Salud, de Seguridad, Veteranos de Malvinas, Bomberos Voluntarios, Educación, Municipales. También podrán acceder gente con alguna discapacidad física. Se otorgará un puntaje de prioridades de vecinos, en primer lugar para los casarenses.
El proyecto se desarrollará en 27 hectáreas. Además, se dio a conocer que hay una propuesta de un parque público de biodiversidad, con lago reservorio, humedal, circuitos aeróbicos y senderos; hasta un equipamiento comunitario. También, un cordón forestal de 505 metros lineales.
“Se harán todas la obras de infraestructura para que este sector crezca de manera equilibrada, con preservación verde de la localidad y tomando ideas de una reunión con vecinos de Casares, para que crezca con armonía como todo Cañuelas, que sigue teniendo tierras”, destacó Scatolini.
El Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, hizo énfasis en que “como comunidad se tomó la decisión de poner los consensos en el centro de la política pública”. Y agregó: “Hay algunos sectores que pretenden dividirnos. Y que ‘cómo van a hacer si el reglamento de Procrear dice tal o cual cosa’, para eso llegó la política, si no, seriamos todos burócratas”.
Vuelve la Escuela Policía
Sobre el final del acto, la jefa comunal adelantó: “Por decisión del gobernador Axel Kicillof y del Ministro de Seguridad, Sergio Berni, a fines de abril inauguraremos la escuela de Policía de Cañuelas que nos va a permitir volver a formar a los agentes. Por decisión del gobierno anterior la habían cerrado. Vamos a gestionar y capacitar personal desde y para Cañuelas”.
La Escuela de Policía funcionó de 2012 y 2016, lapso en el que egresaron 235 nuevos oficiales. Se estima que la nueva Escuela Descentralizada se pondrá en funciones entre la última semana de abril y las primeras de mayo. En este sentido, en los últimos días se intensificó la campaña de inscripción para aspirantes.