
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Con la presencia de autoridades nacionales, la intendenta Marisa Fassi realizó una serie de actividades en el marco de los festejos por el Bicentenario de Cañuelas.
Interés general14/02/2022 El CiudadanoUn evento que contó con autoridades nacionales se llevó a cabo en la Plaza General San Martín. Se firmaron diferentes convenios, se entregaron maquinarias para servicios públicos y ambulancias para las salas de primeros auxilios de diferentes localidades.
La intendenta Marisa Fassi recibió al ministro del Interior de la Nación, Eduardo ‘Wado’ de Pedro y al de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
La jefa comunal realizó la rúbrica de un convenio específico de cooperación y financiación entre Absa, Enohsa y el Municipio para la ejecución de obras de renovación de cañerías, empalmes y cisternas; con una inversión de más de 66 millones de pesos.
Con la presencia del administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, se entregó una retroexcavadora para movimientos de suelo, una pala cargadora para la recolección de escombros, y un camión para la recolección de residuos.
Además, junto al secretario de Salud Daniel Arfus y el administrador del Hospital Marzetti Luis Vibas, se efectuó la entrega de unidades de traslado sanitario completamente nuevas para las salas de primeros auxilios de las localidades de Máximo Paz, Alejandro Petión, Vicente Casares, Los Pozos, Santa Rosa y Uribelarrea.
Por otro lado, Fassi hizo aportes económicos para instituciones sociales.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.