Una nueva configuración del Congreso

Fue una semana movida en la política argentina. En ese sentido, se completó la composición de las cámaras del Congreso de la Nación con la asunción de los senadores y los diputados que participaron de las elecciones legislativas celebradas en noviembre.
El martes fue el turno de la renovación de la Cámara Baja. Los nuevos legisladores (127, en total) asumieron sus bancas en una sesión en la que Sergio Massa fue reelecto como presidente. Ahora, el Frente de Todos cuenta con 118 escaños, mientras que Juntos por el Cambio tiene 115.
La renovada conformación del recinto muestra una fuerte paridad entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, aunque dispersos en al menos siete bloque distintos. Las restantes bancas pertenecen a partidos provinciales, a agrupaciones de la izquierda y los liberales, que dieron la sorpresa en las elecciones.
Como ya se mencionó, a lo largo de la sesión desarrollada cuatro días atrás se renovaron, además, las autoridades del cuerpo, tanto la presidencia como las tres vicepresidencias. En este marco, el diputado Máximo Kirchner propuso la continuidad de Massa al frente de Diputados.
A su vez, Cristian Ritondo (PRO), Mario Negri (UCR), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Graciela Camaño (Consenso Federal) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda) también respaldaron la continuidad del ex intendente de Tigre.
Los liberales, representados por Javier Milei y José Luis Espert, entre otros, no acompañaron.
El jueves llegó el momento del juramento de los 24 senadores electos. También se hizo lo propio con aquellos que reemplazarán a los legisladores que asumieron bancas en la Cámara de Diputados antes de finalizar el mandato.
Luego de la ceremonia, en la Cámara Alta debatieron un paquete de proyectos de ley y la validez de algunos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que fueron emitidos por el Poder Ejecutivo durante 2021 y que recibieron un dictamen favorable de la comisión bicameral de trámite legislativo.
Los DNU firmados por el Presidente Alberto Fernández y tratados en la última sesión están referidos al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), al Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio, a medidas de prevención contra la Covid-19, asistencia a beneficios sociales, cuestiones laborales y económicas.
Así, el Frente de Todos pasó a tener 35 senadores y el interbloque de Juntos por el Cambio, 25.
Ayer asumieron formalmente.
DIPUTADA POR CAÑUELAS
Asumió Rasquetti
Hacía más de 50 años que Cañuelas no tenía un representante en la Cámara Baja, ya sea nacional o provincial. El último había sido Rogelio Rizzi en 1964. Entre los 46 diputados electos, asumió Ayelén Rasquetti. Con apenas 35 años de edad, además, se corporizó en la legisladora más joven del recinto bonaerense.