
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
Los candidatos de la alianza opositora compartieron escenario y se mostraron sin disputa alguna en el relanzamiento de la campaña. Hubo una tribuna de militancia, con algunos, pero sin prensa. Los discursos se centraron en los valores de la honestidad, el estado de la ciudad y los recursos económicos que despliega el gobierno municipal y Vialidad para la campaña electoral.
Política22/10/2021 El Ciudadano
El Ciudadano
Leonardo Iturmendi compartió su primer acto con Santiago Mac Goey, en una quinta de la ciudad, y dejaron en claro que juegan a lo seguro.
Fue durante la tarde del día miércoles 20, en calle Yrigoyen, donde todos los espacios que integran Juntos se reunieron para iniciar formalmente la campaña. No se exhibieron chicanas ni cruces previos.
En los aplausos y el clima general, según pudo reconstruir este medio, ya que no hubo invitaciones a la prensa, se acercaron militantes y adherentes de las listas que encabezaron Diego Santilli y Facundo Manes en las PASO.
Fue el primer acto conjunto con los PRO. Se supone que habrá más, en la búsqueda de retener los votos de Manes y Santilli para las elecciones generales.
Sentados en forma muy ordenada frente a un escenario, “se hicieron presentes para escuchar a referentes y candidatos manifestarse sobre las propuestas del espacio, los problemas que sufren los cañuelenses y el contexto electoral que se va a dar de acá al 14 de noviembre”, indica una gacetilla.
El inicio al encuentro estuvo a cargo de la concejal Natalia Blasco, luego, su par de bancada Claudia Pereleteguy, quien se refirió “al gran trabajo” que se requiere en torno a la fiscalización, invitando a seguir sumando voluntades.
El presidente del bloque de concejales Carlos Alvarez, planteó: “Parece que éste no es el gobierno municipal que inició su gestión en diciembre del 2019, tampoco son los mismos que están gobernado Cañuelas hace 15 años. Este es un nuevo gobierno, que empezó hace 15 días y termina el 15 de noviembre”.
Cuando les tocó el turno a los candidatos a concejales Cristian ‘Polo’ Pérez Armari y Emma Corbalán,   el concejal con mandato cumplido, con tono de campaña, dijo: “La gente le dijo basta al gobierno de Gustavo Arrieta y Marisa fassi”. Mientras que la docente Corbalán, remarcó que “hay que ir hacia una política que termine con los privilegios de unos pocos y que lleguen las políticas públicas a la gente”.
En tanto, el candidato Santiago Mac Goey, dio un “discurso esperanzador”, agrega el comunicado a los medios. “Habló de la importancia de la unidad lograda luego de las PASO, y que lo que viene de ahora en más, lo vamos a construir juntos”.
Pero remarcan en el comunicado que el encuentro fue “haciendo a cada uno de los asistentes verdaderos protagonistas de un hecho histórico que puede cambiar el destino de la localidad e invitando a redoblar esfuerzos para poder torcer la mayoría automática del Concejo Deliberante”.
Leonardo ‘Noni’ Iturmendi, quien encabeza la lista, destacó los valores de la honestidad y la transparencia, para ello recordó la presentación de las declaraciones juradas patrimoniales de bienes que hicieron antes de las PASO. Poco después, mencionó la trayectoria política y personal del candidato a consejero escolar Ezequiel Rizzi, quien “se levanta temprano todos los días para ir a trabajar a su ferretería”.

Iturmendi, al hablar de las prioridades del espacio, le sumó picante a ese encuentro que “las prioridades de la gente no son las mismas que las de los que gobiernan Cañuelas hace años”. “Las prioridades de la gente son que haya pediatra los fines de semana”, agregó. En otro párrafo dijo: ‘‘Tenemos un enorme desafío porque han puesto los recursos del Estado municipal y los de Vialidad al servicio de recolectar votos en Cañuelas’’.
‘‘Cayeron en una campaña de desprestigio y tenemos que estar más unidos que nunca, porque el kirchnerismo local no tiene límites a la hora de conservar el poder, regalan, prometen, anuncian, insultan, y todo lo que se pueda imaginar’’, dijo el ex concejal.
En línea de entender y empatizar con electorado, dijo que ‘‘la elección del 14 de noviembre cambia el equilibrio político y cambia la vida de los vecinos de Cañuelas. No podemos resignarnos, vayamos por esa oportunidad’’.
Leandro Barni – [email protected]

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.

En medio de la crisis sectorial y de cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense expuso el programa de viajes que contempla distintas líneas de acción orientadas niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.

La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.

La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.

El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.