
El país asiático ha vacunado a 49,1 personas por cada 100 habitantes, mientras que más de 1,2 millones de israelíes han completado el proceso de vacunación.
Al cierre de esta edición el servicio de virosis respiratorias del Instituto Malbrán identificó coronavirus en seis pasajeros provenientes de Europa, que se suman a las dos confirmaciones que se conocieron en el inicio de la jornada de este viernes.
El Ministerio de Salud confirmó oficialmente que detectó seis nuevos casos de coronavirus Covid-19 en el país, todos de personas que estuvieron de viaje en Europa, con lo que suman ocho los pacientes contagiados.
Los nuevos casos son de residentes en la provincia de Córdoba, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al momento, las tres jurisdicciones se encuentran realizando la investigación epidemiológica para detectar contactos estrechos y cumplir el aislamiento establecido por protocolo.
En el mundo ya se superaron los 100 mil casos de coronavirus.
La epidemia del Convid-19 ya se propagó desde China hacia el resto del mundo, con 94 naciones las cuales confirmaron al menos un caso positivo.
Del jueves 5 de marzo hasta este viernes, son nueve los países donde, al menos una persona sufrió el contagio. Hoy Camerún, Palestina, Eslovaquia, Ciudad del Vaticano, Perú, Costa Rica, Bután, Serbia y Togo son los territorios confirmados. En cuanto a casos a nivel mundial, el número asciende a 100.654, con 3.411 muertos.
El país asiático ha vacunado a 49,1 personas por cada 100 habitantes, mientras que más de 1,2 millones de israelíes han completado el proceso de vacunación.
Desde Wuhan, la ciudad donde comenzó el brote, hasta Estados Unidos y países europeos, así va el avance de la apertura de algunas regiones como parte del relajamiento luego del aislamiento social.
“Estados Unidos quiere reabrirse”, con esa frase el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves su plan para que los gobernadores del país comiencen a relajar las medidas restrictivas para combatir la pandemia del coronavirus y volver gradualmente a la normalidad.
Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.
"Andaba apurado, distraído con el teléfono, y no dejaba que otros trabajaran con la máquina. Se enojaba, se quejaba, andaba a las chapas… y ahora mi hermana está muerta", le dijo Ricardo González a El Ciudadano. Patricia falleció el jueves, aplastada por basura. El predio está cerrado.
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
Guillermo Acosta, de 45 años, estaba junto a su hermano cuando un intruso irrumpió en su casa del barrio Buen Pastor. El delincuente se alzó con dinero en efectivo, pero se produjo un forcejeo y el empleado municipal sufrió un golpe en la cabeza. El testimonio en El Ciudadano.
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.