
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Tal como había anticipado en este medio, la mujer que dirige Los Piletones, en Villa Soldati, tiene otro comedor a cargo de uno de sus hijos. Se retiran más de 250 viandas.
Interés general08/10/2021Después de tener que cerrar sus puertas, un hijo de Margarita Barrientos, la conocida dirigente social a cargo del Comedor Los Piletones, reabrió este martes un lugar para que chicos y grandes se puedan llevar una comida a sus hogares. Tal como había dicho Barrientos la semana pasada en estas páginas, desde esta semana el comedor ya funciona en Los Pozos.
“Se pudo abrir y era de una necesidad muy grande volver a tenerlo”, dijo Joaquín Fernando Antunes, hijo de la dirigente. Con desayuno, almuerzo y merienda, unas 250 personas de San Esteban, Santa Anita, Santa Rosa y Los Pozos, pudieron tener comida. “Desde temprano vino gente a hacer la fila. Hacía tres años que lo teníamos y durante cuatro meses lo cerramos por la pandemia”, destacó el hijo de Margarita.
Desde la esquina de Miller y Luzuriaga, funciona de lunes a viernes, con desayuno, almuerzo y merienda. Esperan sumar también la cena. “Todo sale de la Fundación Margarita Barrientos, que a su vez nos ayuda a nosotros, pero la colaboración a veces escasea. Y está viniendo mucha gente mayor, muchos hombres con necesidad de trabajar”, dijo Daniel, de 30 años, que vive en el mismo lugar donde se levanta el comedor, con su mujer Daniela Margarita y tres hijos. “En un futuro quisiéramos agrandar el lugar para que puedan comer y disfrutar de una comida digna y un plato caliente”, agregó.
“No hay que no anotarse, la persona llega con su tuper y retira la comida, después se anota. No hacemos prioridad en nada”, aclaró el encargado del comedor y que se gana la vida como albañil. Luego dijo que “con la pandemia se acentuó mucho todo, mucha necesidad, falta de trabajo. Fue un tiempo duro para el obrero como para el resto en estos dos años”.
Sobre las donaciones de la Nación que estuvo gestionando su madre con el Ministerio de Desarrollo, el hijo de la dirigente de Los Piletones comentó, “no estoy al tanto de los resultados de esa reunión que tuvo mi madre con el ministro.”
Además, contó el hombre que una habitación que tenía se adoptó como cocina del comedor comunitario que se llama ‘Thiago Andrés’, en recuerdo de un nieto de Margarita, fallecido durante un accidente doméstico en Los Pozos.
Para el comedor local, en Luzuriaga 310, se reciben donaciones de alimentos perecederos, también ropas y calzados; o llamar al teléfono (011) 2851-5318.
Margarita supo vivir algunos años en Los Pozos, donde todavía hay cuatro de sus diez hijos. Y ya para el 2016, en Santa Anita, cerca de Ruta 3, tuvo otro espacio para dar de comer a chicos.
Leandro Barni – [email protected]
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.