
La Junta Electoral puso a disposición la plataforma para averiguar el lugar de votación para el próximo 7 de septiembre.
A la fecha se confirmó que por Sarampión ha fallecido una persona de 121 casos en tratamiento, mientras que dos personas perdieron la vida como consecuencia de Dengue y hay 60 infectados, de acuerdo a información del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Provincia09/03/2020
El Ciudadano
Sarampión
Desde el inicio del brote en septiembre (SE 37 de 2019) hasta la actualidad (SE 9 de 2020) se confirmaron, en la provincia de Buenos Aires, 121 casos, tres más que la semana pasada. Son 19 los municipios afectados: Almirante Brown (1), Avellaneda (1), Berazategui (1), Hurlingham (2), Ituzaingó (6), La Matanza (22), Lanús (1), Lomas de Zamora (3), Malvinas Argentinas (6, dos más que la semana pasada), Marcos Paz (1), Merlo (32), Moreno (19), Morón (3), Pilar (3), Quilmes (2), San Martín (11), Tigre (2, uno más que la semana pasada), Tres de Febrero (3) y Vicente López (2).
Se registró el fallecimiento de una paciente de 50 años con diagnóstico de encefalitis por el virus del sarampión. Se trataba de una paciente inmunosuprimida, residente en el área actualmente en brote, que se encontraba hospitalizada en un centro privado de la Ciudad de Buenos Aires desde los primeros días de enero.
De los 121 casos confirmados el 80,16 por ciento no presentaba antecedente de vacunación.
Estrategia de vacunación: fortalecimiento de la vacunación de rutina: al año de vida y al ingreso escolar según Calendario Nacional e indicaciones ampliadas en las regiones sanitarias V, VI, VII y XII, a las que pertenecen los municipios con casos de sarampión. Se ampliaron horarios en vacunatorios y se colocaron puestos en lugares de amplia concurrencia pública.
Se deben vacunar los niños y niñas de entre 6 y 11 meses con la llamada “dosis cero”. Los niños y niñas de 12 meses deben acreditar una dosis de vacuna correspondiente al Calendario. Los niños y las niñas de 13 meses a 4 años inclusive, deben recibir una dosis adicional a la del Calendario, por lo tanto deben acreditar dos dosis de triple viral aplicadas luego del año. Finalmente, todos los mayores de 5 años, adolescentes y adultos deben acreditar dos dosis de vacuna.
Dengue
Se registra la aparición sostenida de casos autóctonos de dengue que indican el pasaje a un escenario de brote en 17 municipios, cinco distritos más que la semana previa: La Matanza, Tres de Febrero, Quilmes, General San Martín, Lomas de Zamora, Vicente López, Lanús, Malvinas Argentinas, Avellaneda, La Plata, San Miguel y Merlo. Esta semana se sumaron a este escenario los siguientes distritos: San Isidro, Escobar, José C. Paz, Berazategui e Ituzaingó. Del total de casos confirmados, 60 (35 más que la semana pasada) no tienen registro de antecedente de viaje a zonas con circulación viral. Actualmente se encuentran en estudio 200 casos probables en la Provincia, de los cuales 109 cuentan con antecedente de viaje.
Se registraron dos fallecidos con muestras positivas para dengue. Una persona con diagnóstico positivo para dengue, serotipo DEN1, del municipio de Avellaneda sin antecedente de viaje a zona con circulación viral. La otra del municipio de Lomas de Zamora, con antecedente de viaje a Paraguay.
De acuerdo a los casos confirmados se detectan en la Provincia tres tipos diferentes de virus dengue: DEN-1, DEN-2 y DEN-4.
Los esfuerzos de control de las enfermedades transmitidas por estos mosquitos se basan en la reducción de sus lugares de cría y no de los insecticidas aplicados. Para una mayor eficacia de las medidas de control, se requiere de la integración de las tareas domiciliarias de “descacharrado” que puedan desarrollar las personas en sus viviendas, los operativos de eliminación de los criaderos de Aedes Aegypti y los servicios de manejo de residuos sólidos urbanos para su adecuada disposición final.
Las principales manifestaciones clínicas del dengue (fiebre mayor a 38º C sin signos de infección respiratoria, acompañada de cefalea, dolor retro-ocular, dolor de músculos y articulaciones, intenso malestar general, erupciones rojizas en brazos y piernas, picazón, diarrea, náuseas, vómitos, sangrado de nariz y encías) es importante transmitir la necesidad de ir en forma inmediata a la consulta médica para recibir el tratamiento adecuado.

La Junta Electoral puso a disposición la plataforma para averiguar el lugar de votación para el próximo 7 de septiembre.

La provincia de Buenos Aires, con su concentradísimo 40% de la población de todo el país, demanda una alta atención de Gustavo Arrieta y su equipo, debido también a la multiplicidad y heterogeneidad de proyectos surgidos en suelo bonaerense.

El derrumbe de la economía sumergiría a grandes capas de la población en la pobreza. La cantidad de los contagios no logra estabilizarse en la provincia de Buenos Aires. Curas advierten al Estado por llegar tarde al combate contra la enfermedad.


El domingo 9 se celebrará una nueva edición del tradicional asado comunitario en la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, con misa, desfile de caballos y música popular. Mientras tanto, el histórico ferrocarril que unía al pueblo con Cañuelas continúa suspendido por obras.

Desde esta semana, los vecinos pueden acceder a consultas médicas virtuales las 24 horas, de manera gratuita, a través de la web municipal o la aplicación MuniGestión. El nuevo servicio busca reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia del sistema de salud local.

El bloque radical del Concejo Deliberante logró la aprobación de un pedido de informes para que ADA controle la calidad del suministro y la potabilidad del agua en el distrito. Denuncian falta de obras, deficiencias estructurales y niveles de arsénico que superarían los límites permitidos.

La Policía detuvo a tres jóvenes acusados de irrumpir en la casa de una mujer de 67 años, a quien maniataron y le robaron dinero, joyas y un celular. El operativo, ordenado por la Fiscalía N° 1, permitió secuestrar objetos vinculados al hecho.

Ante la Sala IV del Tribunal de Casación Penal bonaerense, los abogados de la madre del menor y una fiscal interina, solicitaron que se revoque la condena por homicidio simple y se imponga la figura de homicidio calificado por alevosía. Rodolfo Sánchez cumple actualmente su pena bajo arresto domiciliario.