
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Centro Cultural Volveré fue sede el pasado viernes del lanzamiento de una nueva edición de las capacitaciones virtuales del Fondo Nacional de Capital Social (FONCAP).
El propósito de los cursos es promover la educación financiera virtual y están destinados a emprendedores. En el marco del programa “Mejorá tu Emprendimiento” los trabajadores y trabajadoras autogestionados van a poder mejorar su administración, ventas y finanzas mediante charlas con especialistas.
Para más información buscar en la web www.Foncap.com.ar
Participaron de la actividad el Gerente General de FONCAP, Mateo Bartolini; el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Economía, Rodrigo Ruete; la representante local de la Defensoría del Pueblo, Carolina Rasquetti; el concejal del Frente de Todos, Alejandro Cid Menna; el funcionario del Ministerio de Trabajo regional Lobos, Alberto Mansilla; el secretario de Producción municipal, Manuel Negrín; el subsecretario de Planificación y Desarrollo, Marcelo Di Giácomo; entre otros.
El FONCAP fue creado por el Estado en la órbita del Ministerio de Economía nacional, para democratizar el acceso al crédito y promover habilidades económicas y financieras de la población vinculada a microemprendimientos productivos.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.