Frola se sumará a Areneros 1400

Deportes20/02/2021El CiudadanoEl Ciudadano
ARENEROS 1400 FROLA B
Frola: “No tengo idea de cómo se maneja un auto de carrera”.

El ex ciclista Marcelo Frola se encuentra en la actualidad terminando de armar su nuevo y primer auto de carrera, por lo que en 2021 la delegación cañuelense que compite en el automovilismo zonal de tierra volverá a crecer.
Sin experiencia alguna como piloto, aunque con muchos años de andar entre los fierros siendo incluso copiloto, Frola está a un paso de darse el gran gusto de su vida: sentarse detrás del volante de un auto de competición.
En este caso el cañuelense tiene pensado sumarse a Areneros 1400, categoría que tiene confirmada su primera fecha para el 21 de marzo en Brandsen, con la máquina que estaba armando Luis ‘Pichi’ López quien finalmente no alcanzó a correr en esta categoría al cambiar de proyecto (N. de la R.: correrá en GT900).
La unidad en cuestión es un auto absolutamente nuevo que, por ende, no ha girado aún con todo lo que ello implica: por un lado se posee la certeza de saber que todo está a estrenar mientras que, por el otro, absolutamente todo está por desarrollar.
“Durante mucho tiempo estuve ligado a Martín Martín tanto en la época del TC Roqueperense como del Turismo Carretera y si bien siempre tuve ganas de correr, nunca se había dado la oportunidad como para intentarlo lo cual sí se dio ahora”, comentó Frola a El Ciudadano.
“Un día visité el taller de ‘Pichi’ López, fui a ver el auto y la verdad me gustó. Enseguida nos pusimos de acuerdo y se lo compré, esto fue allá por agosto”, recuerda el futuro piloto quien, en lo que hace al estado actual de su máquina, detalló: “El sábado ya me entregaron el motor restando ahora hacer algunas cositas como alivianar el embrague además de cambiar algunas poleas”.
“Este proyecto lo inicié con mi cuñado, en Luján, pero por cuestiones de horarios derivados de complicaciones laborales, decidí traer el auto a Cañuelas siendo Fabio Felipe quien me está dando una mano enorme”.
Justamente en lo que hace al armado del auto, Frola agregó: “Fabio la tiene muy clara dado que ya armó dos autos mientras que yo no tengo idea de cómo armar un auto de carrera”.
Respecto al motivo por el cual se inclinó hacia Areneros 1400, Frola sostuvo: “Más allá de diferencias obvias como la potencia, lo cierto es que los Areneros 1400 tienen cierta similitud con una cafetera, tipo de auto que me gusta y con el que estuve ligado durante bastante tiempo”.

Lo que se viene
“La idea es poder estar presentes ya en la primera fecha, para la que falta un mes más o menos, por lo que creo que podemos llegar; espero para entonces poder hacer una tiradita o formar parte de alguna prueba comunitaria que se haga en un circuito de la zona”.
Como se adelantó, la experiencia de Frola como piloto es nula en tanto que su auto será completamente nuevo por lo que absolutamente todo estará sujeto a pruebas.
En este sentido Frola explicó: “La idea de la tiradita o la prueba comunitaria tiene como fin ver cómo anda el auto, pero sobre todo cómo reacciono yo dado que no tengo experiencia. No tengo idea de cómo se maneja un auto de carrera y si bien he sido copiloto muchas veces, esto es otra cosa. Esto se aprende día a día y girando”.
Finalmente y respecto a su continuidad en pista, en caso de que la actividad tuerca pueda desarrollarse con normalidad en este 2021, Frola sostuvo: “La idea es poder ir a la mayor cantidad de carreras posibles siempre dentro del presupuesto que tengamos, en medio de un complicado panorama económico. Si se pueden hacer tres carreras haremos tres, si se puede hacer todo el año lo haremos y si no se puede ir, nos quedaremos parados juntando plata para poder estar presentes en la fecha siguiente”.


Lic. Matías Folgueira – [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.