
El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.
El municipio iniciará desde la semana próxima un plan de reestructuración de áreas relacionadas con la atención de políticas sociales, que entre otras cosas implica la jerarquización del área de Salud Mental, a la que se sumarán profesionales para la atención específica de niños, niñas y adolescentes.
Esta reestructuración se realiza en base a una nueva configuración de las estructuras nacionales y provinciales y el enfoque de las políticas públicas en cuanto a mujeres, género, niñez y juventudes.
La intención del municipio es potenciar el impacto de los planes y programas, centrando la mirada en nuestra comunidad y acompañando las estrategias nacionales y provinciales en este campo.
En este sentido, se decidió la creación del Equipo de Salud Mental Infanto Juvenil, que dependerá del Servicio de Salud Mental del Hospital Angel Marzetti.
También, en sintonía con la organización de la estructura nacional –donde la SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia) depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación– el Servicio Local de Protección y Promoción de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes del municipio de Cañuelas pasará a depender de la Secretaría de Desarrollo Social junto con la Casa de Abrigo municipal.
La Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad, en tanto, conservará sus funciones en el área de la promoción y la protección integral de los derechos de las mujeres, la reducción de las brechas de género y la promoción de las políticas de diversidad y disidencia sexual, en el marco de la nueva estructura nacional y provincial ministerial.
Por último, la decisión de esta gestión es transversalizar la perspectiva de género a todas las áreas municipales, y particularmente a Comunicación, Cultura, DDHH, Juventud, Educación, Discapacidad y Salud.
El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.
El tribunal de alzada contradijo -y criticó- la opinión del juez de primera instancia, Alejo Ramos Padilla. Aceptó que el aliado del PRO con el Gobierno reemplace a José Luis Espert de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En la décima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, todos los bloques apoyaron por unanimidad el proyecto que impulsa la creación de la academia con sede en nuestro distrito. Hubo ausencias notorias. Además, se debatió sobre medio ambiente, infraestructura barrial y la calidad del agua potable.
El Ejecutivo nacional apeló la decisión del juez Alejo Ramos Padilla, quien le concedió el recurso presentado por los apoderados de La Libertad Avanza. En la administración de Javier Milei, igual, reconocen que los tiempos son "complejos".
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.
La intendenta Marisa Fassi saludó a los viajeros y les entregó las camperas especialmente diseñadas para el evento. Irán por las medallas en natación, básquet, fútbol, taekwondo, patín, vóley, gimnasia artística y tenis de mesa, entre otras.
Son una respuesta común del cuerpo, afectando tanto la salud física como emocional. Estas tensiones musculares, especialmente en áreas como el cuello, hombros, mandíbula y espalda, son más que un simple dolor: pueden convertirse en un problema crónico si no se abordan adecuadamente.
El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.