
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
En Cañuelas implicará una inversión mensual adicional de 5,5 millones. En diciembre se acreditará un plus correspondiente a desembolsos retenidos acumulados para 12.146 beneficiarios, que en su conjunto sumará una inyección económica de 75 millones.
Política21/11/2020 El Ciudadano
El Ciudadano
La ampliación de la cobertura de asignaciones familiares definida por el presidente Alberto Fernández por medio del Decreto 840/2020, tendrá un importante impacto en el partido de Cañuelas, ya que permitirá incluir a 1.586 niños, niñas y adolescentes entre los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar.
Se trata de niños, niñas y adolescentes que no tenían cobertura por diversos motivos, como falta de presentación de libretas, falta de información de un progenitor, sexto hijo o más, o falta de residencia (en el caso de la AUH); así como falta de liquidación por deuda del Monotributo, o ingreso del grupo familiar menor al tope mínimo (en las Asignaciones Familiares).
Mediante esta política de inclusión, la inversión en Cañuelas se incrementará en $5.444.340, que se suman a los $33.843.044 que ANSES aportó en concepto de AUH, y $36.483.353 por Asignaciones Familiares durante el mes de octubre.
Además, en el mes diciembre, y de forma excepcional por la pandemia que dificultó la realización de trámites, se autorizó el pago condicional del 20% retenido para aquellos titulares de AUH que adeudaban la presentación de la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación, dando por cumplida la presentación correspondiente a los años 2017, 2018 y 2019.
Esta medida no beneficia únicamente a los 12.146 niñas, niños y adolescentes beneficiarios de la AUH, sino que significará un importante aporte para el comercio local, ya que de forma extraordinaria el Estado Nacional desembolsará durante el último mes del año $74.372.102, que se volcarán en compras mayoritariamente de comercios de cercanía.
Rodo Herrera – [email protected]

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.

En medio de la crisis sectorial y de cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense expuso el programa de viajes que contempla distintas líneas de acción orientadas niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.

La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.

La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.