Actos y homenajes a diez años de la muerte de Néstor Kirchner

Organizaciones políticas vinculadas al oficialismo, sociales y gremiales rindieron homenaje a Néstor Kirchner. En el Hospital Regional de la Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’ se llevó a cabo un acto institucional con la presencia del viceministro de Salud bonaerense y la intendenta municipal.

Política31/10/2020El CiudadanoEl Ciudadano
Acto homenaje Hospital Néstor Kirchner
La jefa comunal encabezó un acto con el descubrimiento de una imagen de Kirchner y la plantación de un olivo.

El martes se cumplieron diez años del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner, quien presidió el Poder Ejecutivo Nacional (entre 2003-2007) y que murió de forma repentina en su hogar de El Calafate, a los 60 años; ante este aniversario se efectuaron miles de manifestaciones generales e individuales con actos y homenajes de su figura en distintos puntos del país.
En nuestro territorio, con la presencia de las autoridades partidarias, ejecutivas, referentes y militantes se inauguraron obras artísticas y plantaron árboles en el Hospital Regional de la Cuenca Alta que lleva su nombre.  También se hicieron algunas donaciones y trabajo de militancia (ver nota aparte).
“Este hospital lleva el nombre de nuestro presidente, ese presidente que llegó para hacer las transformaciones más importantes de nuestra Patria y que para nosotros fue el que nos propuso cumplir con nuestros sueños”, aseguró la intendenta municipal Marisa Fassi y presidenta del PJ de Cañuelas, acompañada de su marido el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, con los concejales del Frente de Todos y el presidente del Consejo de Administración del hospital, Sergio Alejandre.
“El sueño de un hospital como éste jamás se nos hubiese ocurrido con Gustavo. Me acuerdo cuando comenzamos con este proyecto, lo difícil que fue, los palos en la rueda para conseguir este predio”, aseguró Fassi recordando los inicios del proyecto, en los que “la oposición no quiso acompañar esta obra tan importante para la comunidad y para la región”.
También estuvo el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, con la presidenta del Concejo Deliberante de Cañuelas, Margarita Trejo, la presidenta del Consejo Escolar de Cañuelas, Sandra Cardozo, el director del Hospital Kirchner, Diego Cerrudo, y los miembros del Consejo de Administración, Alexia Navarro, Luis Croveto, José Luis Ingold y Roberto Fernández Meire.
El viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, pidió un aplauso al personal de Salud en agradecimiento por el trabajo esencial que desempeñan contra la pandemia y, afirmó: “acá retomando los valores que inculcó el dirigente homenajeado en los jóvenes, que reivindicó la lucha por los derechos humanos que se viene dando a lo largo de las generaciones”.  Asimismo, instó a recordar que Kirchner “nos devolvió la confianza como pueblo, corriendo las barreras de lo posible, que sucedía todo el tiempo con Néstor, lo que nosotros creíamos que era posible en un momento, era realizado inmediatamente después; lo imposible era lo que estábamos a punto de hacer, y los milagros los estábamos organizando”.
Kreplak concluyó su intervención mencionando que “nosotros, los trabajadores de la Salud también tenemos que demostrar que somos parte de nuestra identidad cultural, histórica y política, también nosotros, los trabajadores de la Salud, podemos poner de pie nuestro país, podemos levantar la frente, así como enfrentamos entre todos esta pandemia, sin que ningún habitante de nuestro territorio se quede sin el derecho a la salud”.
Además se hicieron presentes otras autoridades del HCANK: el consejero por el Ministerio de Salud de la Nación, Luis Crovetto, los consejeros por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alexia Navarro y José Ingold, la directora de Enfermería, Nancy Maidana, el director Administrativo, Daniel Enciso, y el director de Infraestructura, Tecnología y Soporte, Eduardo Salinas.
Por otro lado, el concejal Esteban Sarlenga, con su oficio de herrero llevó una obra con el rostro del presidente patagónico. También en plano artístico, desde el Ministerio de Salud se donaron pinturas de Mora Petraglia y un cuadro de mosaico veneciano perteneciente al grupo Mosaico Nacional.
Asimismo, se movilizaron la Agrupación de Frente, de Máximo Paz, y la CTA Cañuelas, que plantaron olivos con la jefa comunal.


Organizaciones afines también recordaron a Néstor

Organizaciones recordaron perfil K
En el HCANK recibieron el objeto decorativo de parte de la cooperativa Creer, de Máximo Paz, con otras organizaciones y espacios políticos.

El homenaje a Néstor Kirchner se hizo también con otros espacios políticos afines al oficialismo, por lo que hubo entregas de diplomas, descubrimiento de murales, arreglos barriales para recordar el rol de ex presidente, regalo de piezas artísticas y donaciones de materiales para el Centro de Salud de Ruta 6.
Una de las iniciativas fue la de La Cámpora, que dejó plasmado en la plaza Carlos Vega, un mural y además llevó adelante una jornada de ayuda a la actividad que lleva el Comedor ‘León de Juda’.  
Desde el Centro Cultural Volveré difundieron “como todos los 27 de octubre, nos encuentra trabajando militando en los barrios como quería Néstor”. Y así lo hicieron en un sector del barrio Sarmiento, con la limpieza, corte de pasto y arreglos. También pintaron en la Sociedad de Fomento La Unión su fachada y prepararon el salón para otra mejora. La celebración kirchernista se extendió con la entrega de reconocimientos a Saúl Castro y Miguel ‘Oveja’ Soriano y el acompañamiento de una olla popular en La Noria.  
Por su parte, la cooperativa Creer, de Máximo Paz, entregó un perfil retro iluminado del rostro de Néstor Kirchner, el que fue recibido por las autoridades del Consejo de Administración y directivos del Hospital de la Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’. Según indicaron, la producción de ese perfil fue impulsada por el Frente Sindical, la CTEP, Los Irrompibles, Fetraes, Frente Grande, Causa Nacional, Casa de la Mujer, OLP, UTEP, ATE Verde y Blanca, con Solidaridad, entre otros espacios políticos y gremiales.  Asimismo, la cooperativa textil 8 de Marzo hizo la donación al hospital regional de anteojeras, cubre cunas cubre incubadoras, destinadas a Neonatología.


Leandro Barni – [email protected]

Te puede interesar
jubilados dib

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

El Ciudadano
Política05/06/2025

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.

Lo más visto
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.