Apelarán la condena al productor rural que mató a Alex Campo y pedirán prisión perpetua

La familia del adolescente de 15 años atropellado por Rodolfo Sánchez con su camioneta Dodge Ram, en mayo de 2020, reclamará una nueva pena en el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El ruralista cumple arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza.

Interés general04/11/2025Leandro BarniLeandro Barni
Alex frente
Durante el juicio oral el ingreso a los tribunales penales de La Plata se cubrió de carteles por el caso cañuelense. 

Este marte 4, a partir de las 12, la Sala IV del Tribunal de Casación Penal bonaerense escuchará los argumentos de la apelación presentada por la familia de Alex Campo, el adolescente de 15 años que murió atropellado por una camioneta conducida por el productor rural Rodolfo Sánchez en 2020, mientras cazaba liebres junto a un grupo de amigos en un campo de Cañuelas, sobre la Ruta 205.

Sánchez fue condenado en mayo pasado a nueve años de prisión por homicidio simple, tras un juicio oral que se extendió durante cinco días. Sin embargo, la familia del adolescente y el fiscal del caso consideran que la calificación legal fue errónea y reclaman que se imponga una pena por “homicidio agravado”, que conlleva la prisión perpetua.

El empresario, que permaneció tres años y cinco meses detenido en un penal, actualmente cumple su condena bajo arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza. Esa situación alimenta el reclamo de los familiares, quienes piden que Sánchez sea trasladado nuevamente a una cárcel común.

“No estoy conforme porque él disfruta de su familia y yo no puedo. La única calma que tengo es que esté en la cárcel”, expresó Claudia Cortes, madre de Alex. “Pienso en él, en cómo estaría hoy. Sigo en la lucha, levantándome día a día y pidiendo justicia”, agregó entre lágrimas.

La audiencia será virtual, y tanto los abogados querellantes representados por Maximiliano Rusconi y Martín Villar, como los representantes del Ministerio Público Fiscal expondrán sus fundamentos para que la Cámara revise la sentencia y modifique la calificación del delito. “Los abogados están pidiendo justicia y que cumpla sus años en la cárcel. Se va a apelar para pedir prisión perpetua”, reafirmó la madre.

El caso, ocurrido el 24 de mayo de 2020, conmocionó a la comunidad de Cañuelas. Aquella madrugada, Alex y sus amigos ingresaron al campo de Sánchez para cazar liebres con perros galgos, una práctica habitual en la zona. El empresario los persiguió con su camioneta y, según determinó la investigación, embistió al adolescente, causándole la muerte casi en el acto.

En su momento, la defensa de Sánchez alegó que se trató de un accidente. Pero los jueces del Tribunal Oral N.º 7 de La Plata concluyeron que el acusado actuó con pleno conocimiento del riesgo. No obstante, consideraron que no existió intención homicida directa, por lo que dictaron una condena por homicidio simple.

Desde entonces, la familia de la víctima no cesa en su pedido de una pena más severa. “Queremos que cambie la carátula y que tenga más años. Los tiempos de la justicia son otros”, señaló Sandra, amiga de la familia. “El caso se tiene que visibilizar. En Cañuelas los chicos crecen entre perros, no con armas. Para muchos, un campo valía más que la vida de Alex”, añadió.

En redes sociales, la madre de la víctima volvió a expresar su dolor y su compromiso con la causa:

“Sé que tengo que dejar descansar en paz a mi hijo, pero también sé que soy su voz. Me duele todos los días su ausencia. Este año fui más fuerte, estuve en tu juicio con toda la gente que te quiere. Ahora espero el 4 de noviembre, de pie, a la par tuya. Dame fuerza para seguir”.

Te puede interesar
Lo más visto
jueza-claudia-greccojpg

Se espera el veredicto del kinesiólogo acusado de abusos sexuales

Leandro Barni
Judicial03/11/2025

Finalizaron los alegatos en el juicio oral contra Matías Blanco, imputado por tres hechos con pacientes mujeres. La fiscal pidió cinco años de prisión, inhabilitación profesional perpetua y su inmediata detención. La defensa reclamó la absolución. El viernes se conoce el fallo.