Cómo quedaron en Cañuelas los números definitivos de las elecciones en las que se impuso Fuerza Patria

Con el 45,76% de los votos, la lista encabezada por Pablo Domínguez ratificó el predominio oficialista en los comicios de medio término en nuestro distrito. La Libertad Avanza también hizo una elección fuerte. El radicalismo se quedó afuera. La participación se ubicó en el 63,88% del padrón.

Política09/09/2025Leandro BarniLeandro Barni
mesa3
Luego de los votos del domingo, el Concejo quedó con mayoría peronista y más libertarios.

En Cañuelas, las urnas terminaron de definir un escenario que deja claro el mapa político hacia el próximo tramo de gestión municipal. Con el escrutinio definitivo, el oficialismo de Fuerza Patria obtuvo el 45,76% de los sufragios, equivalente a 15.911 votos, con Pablo Domínguez como principal candidato. Se trata de una diferencia que le permitió garantizar representación sólida en el Concejo Deliberante, al superar con amplitud el piso establecido en 3.863 sufragios para ingresar ediles.

La sorpresa de la elección fue La Libertad Avanza, que con Marcelo Bernasconi alcanzó el 31,37% (10.908 votos). Aunque quedó a 14 puntos de la fuerza oficialista, el desempeño resultó significativo: no sólo logró consolidarse como segunda minoría, sino que estuvo a poco más de 600 votos de obtener también un lugar en el Consejo Escolar, cuyo piso se ubicó en 11.589 votos. “Se nos escapó por poco”, admitieron desde el espacio liberal, que ya se proyecta como oposición competitiva en el distrito.

El resto de las listas quedó bastante por detrás en la disputa. Somos Buenos Aires, con Federico Sabino a la cabeza, arañó el 9,44% (3.282 votos), aunque sin alcanzar el umbral necesario para acceder a bancas. Más relegados se ubicaron el Frente de Izquierda con Jésica Lavia (1.802 votos, 5,18%) y Potencia con Leonardo Alem (1.458 votos, 4,19%). El Frente Patriota Federal apenas cosechó 223 votos, con Juan Carrasco como candidato.

En la distribución de las fuerzas menores también se destacó la aparición de Nuevos Aires, encabezado por Gastón Gutiérrez, que cosechó 769 votos (2,2%). Aunque lejos de alcanzar los pisos exigidos tanto para concejales como para consejeros escolares, el espacio buscó instalarse como una alternativa vecinalista y quedó por encima de expresiones tradicionales de baja performance como el Frente Patriota Federal.

Desde Unión Liberal, la nómina encabezada por Ezequiel Gimeno Herrera prefirió no difundir los números finales a este medio, aunque hasta el miércoles 8 se contabilizaban 385 sufragios, un 1,2% del total.

mesa 1
Luego del conteo provisorio que dio ampliamente ganador a Fuerza Patria, falta el escrutinio definitivo.

En términos institucionales, el oficialismo revalida así su control en el Concejo y mantiene el Consejo Escolar, mientras que la oposición se reorganiza con la novedad libertaria como principal contrapeso. El radicalismo, que buscaba hacerse de un lugar en el deliberativo, quedó a escasos 600 votos de alcanzar el piso: demasiado cerca en términos políticos como para no sentirse parte del escenario, pero demasiado lejos en términos matemáticos para lograr representación.

La participación fue del 63,88%, lo que implica un nivel de movilización aceptable para una elección de medio término en un distrito donde la apatía suele ser un factor determinante. De los más de 54 mil electores habilitados, 34.767 emitieron votos válidos, lo que muestra una comunidad politizada y atenta a la disputa local.


De este modo, la escena política de Cañuelas se ordena alrededor de tres polos: un oficialismo consolidado en Fuerza Patria, un emergente liberal con peso propio y una serie de fuerzas menores que, aunque no alcanzaron representación, confirman que hay un caudal opositor fragmentado que se sigue expresando en las urnas. El corte por localidades, que aún no fue difundido oficialmente, podría dar pistas sobre cómo se distribuyen territorialmente estos apoyos y de qué manera se proyectará la disputa rumbo a 2027.

Te puede interesar
e3

Fuerza Patria consolidó su liderazgo en Cañuelas y recupera la mayoría en el Concejo Deliberante

Leandro Barni
Política09/09/2025

La intendenta Marisa Fassi se impuso con el 45,5% de los sufragios en las legislativas. El triunfo le permite al peronismo tener diez bancas propias en el cuerpo deliberativo local. La Libertad Avanza quedó segunda con el 31,3%, y también logró ampliar su representación con tres escaños más. La participación fue del 63,2% en la primera elección bonaerense con fecha desdoblada de la nacional.

v2

La Tercera ratificó que es el bastión del peronismo bonaerense

Leandro Barni
Política08/09/2025

Fuerza Patria logró una victoria histórica en esa Sección Electoral, con más de 25 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza. La lista encabezada por Verónica Magario obtuvo 10 bancas en Diputados, mientras que los libertarios sumaron 6 y el FIT sorprendió con 2. La participación superó el 60%.

Lo más visto
v2

La Tercera ratificó que es el bastión del peronismo bonaerense

Leandro Barni
Política08/09/2025

Fuerza Patria logró una victoria histórica en esa Sección Electoral, con más de 25 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza. La lista encabezada por Verónica Magario obtuvo 10 bancas en Diputados, mientras que los libertarios sumaron 6 y el FIT sorprendió con 2. La participación superó el 60%.

e3

Fuerza Patria consolidó su liderazgo en Cañuelas y recupera la mayoría en el Concejo Deliberante

Leandro Barni
Política09/09/2025

La intendenta Marisa Fassi se impuso con el 45,5% de los sufragios en las legislativas. El triunfo le permite al peronismo tener diez bancas propias en el cuerpo deliberativo local. La Libertad Avanza quedó segunda con el 31,3%, y también logró ampliar su representación con tres escaños más. La participación fue del 63,2% en la primera elección bonaerense con fecha desdoblada de la nacional.