
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
Fuerza Patria logró una victoria histórica en esa Sección Electoral, con más de 25 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza. La lista encabezada por Verónica Magario obtuvo 10 bancas en Diputados, mientras que los libertarios sumaron 6 y el FIT sorprendió con 2. La participación superó el 60%.
Política08/09/2025
Leandro Barni
El contundente triunfo de Fuerza Patria por más de 25 puntos sobre La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral (sur del Conurbano) volvió a colocar a este distrito como el bastión más importante del peronismo en la provincia de Buenos Aires. El oficialismo logró la mejor elección de medio término en 20 años, desde 2005, cuando Cristina Kirchner fue candidata a senadora nacional.
La Libertad Avanza y sus aliados del PRO imaginaron una campaña centrada en la inseguridad. Por eso ubicaron al excomisario bonaerense Maximiliano Bondarenko al frente de la boleta de candidatos legislativos. Sin embargo, el ajuste económico, que golpeó fuerte a los sectores populares, y los hechos de corrupción denunciados en la Agencia Nacional de Discapacidad tuvieron mayor impacto que los problemas de inseguridad planteados por los libertarios, según coincidieron ayer distintos analistas políticos.
En la mayoría de los 19 municipios que componen la Tercera Sección, la lista de diputados de Fuerza Patria cosechó cerca del 50 % de los votos (Almirante Brown 54,07%; Florencio Varela 55,70%; La Matanza 53,34%; Lanús 49,01%; Esteban Echeverría 49,17%; Berisso 46,55%; Cañuelas 45,5). En otros distritos superó el 60%: Avellaneda 61,79%; Ensenada 65,78%; San Vicente 62,32% y Ezeiza 60,15%. Estos números resaltan el peso electoral de los intendentes peronistas del Conurbano.
También sorprendió la participación, que superó el 60% en la mayoría de los distritos y en algunos casos se acercó al 70%. En esta elección, Fuerza Patria obtuvo 10 diputados, La Libertad Avanza 6 y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores 2.
La sorpresa de la jornada la dio la izquierda nucleada en el FIT, que se ubicó tercera detrás del peronismo y los libertarios, y colocó a dos diputados en la Cámara baja: Nicolás del Caño y Mónica Schlotthauer. Logró buenos resultados en La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Florencio Varela y Ensenada.
En cambio, la lista Somos —que integraba a la Unión Cívica Radical— no obtuvo ninguna banca, lo que impidió la reelección del actual diputado Pablo Domenichini y del cañuelense Leonardo Iturmendi, quien no llegó con los votos. El espacio, que reunió a sectores del peronismo, la Coalición Cívica y partidos menores, quedó cuarto detrás de Nuevos Aires y solo consiguió un triunfo en las elecciones a concejales de Magdalena, distrito gobernado por el radical Lisandro Hourcade.
La lista de diputados de Fuerza Patria fue encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario, quien ya adelantó que no asumirá la banca y seguirá acompañando al gobernador Axel Kicillof. De esta manera ingresarán a la Cámara baja Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Ayelén Rasquetti, Luis Vivona, María Eva Limone, José Galván, Romina Barreiro, Roberto Vázquez y Silvina Nardini.
Cinco de ellos responden al eje Cámpora/Cristina Kirchner (Tignanelli, Mayra Mendoza, María Eva Limone y Roberto Vázquez); la cañuelense Ayelén Rasquetti pertenece al Frente Renovador de Sergio Massa; mientras que Cascallares, Galván, Romina Barreiro y la ensenadense Silvina Nardini se referencian con el gobernador bonaerense.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.