Cañuelas tendrá un servicio de telemedicina gratuito

El municipio adjudicó a una empresa fueguina la atención médica por videollamada. El plan arrancará con las especialidades de pediatría y clínica general, disponibles las 24 horas. La prestación será gratuita y exclusiva para los residentes del distrito, con acceso por celular.

Interés general04/09/2025Leandro BarniLeandro Barni
marzetti
La telemedicina, ofrecerá atención médica por videollamada en pediatría y clínica, con guardia virtual y un tótem.

La Municipalidad de Cañuelas adjudicó un contrato por $108 millones para implementar un sistema de telemedicina que permitirá a los vecinos recibir atención médica virtual, sin costo, en las especialidades de clínica y pediatría. La medida busca aliviar la alta demanda en las guardias del hospital 'Angel Marzetti' y de las unidades sanitarias del distrito. El servicio estará disponible las 24 horas, todos los días, y se podrá utilizar mediante una plataforma en los teléfonos celulares, con acceso a través del DNI y el código postal.

La licitación pública convocada en julio recibió dos ofertas: IT Consult S.A., por $108 millones, e Internacional Health Services Argentina S.A., por $156 millones. En el acto de apertura, realizado el 12 de agosto, la adjudicación recayó en IT Consult, una compañía con sede en Río Grande, Tierra del Fuego, y oficinas en la Ciudad de Buenos Aires.

Según lo publicado en su sitio web, IT Consult ya desplegó este tipo de servicio en varios distritos bonaerenses, entre ellos Quilmes, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Almirante Brown y Tres de Febrero, además de trabajar con obras sociales como Osprera y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF).

Aunque la contratación aún no fue tratada en el Concejo Deliberante, funcionarios municipales del área de Salud mantuvieron esta semana la primera reunión con representantes de la empresa para coordinar detalles de la implementación. El esquema prevé que las consultas virtuales no superen los cinco minutos de espera y que el 80 % de las consultas pueda resolverse en ese mismo contacto.

En caso de que un paciente requiera una revisión presencial, el profesional derivará al Marzetti o a la unidad sanitaria más cercana; y si se tratara de una emergencia, el médico podrá ordenar el envío inmediato de una ambulancia al domicilio.

Como complemento, el contrato incluye la instalación de un tótem en la guardia del Hospital para que quienes aguardan atención puedan acceder al servicio virtual, lo que también apunta a reducir la sobrecarga en la guardia hospitalaria.

La prestación fue contratada por un año y se abonó de manera anticipada. La suma de $108 millones cubrirá los 12 meses de servicio, sin límite de consultas mensuales.

Te puede interesar
Lo más visto