Las fuerzas locales afinan estrategias rumbo a las legislativas

A dos semanas de los comicios bonaerenses, las principales agrupaciones políticas de Cañuelas aceleran el ritmo de sus campañas. El oficialismo apuesta a la gestión y a las obras públicas, mientras que la oposición se divide entre propuestas distritales y mensajes de alcance nacional.

Política26/08/2025Leandro BarniLeandro Barni
p1
El fin de semana la intendenta Marisa Fassi estuvo de recorrida en Uribelarrea con el candidato Pablo Domínguez.

A sólo dos semanas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, las principales fuerzas políticas de Cañuelas aceleran sus campañas con el objetivo de instalar a sus candidatos y difundir sus propuestas en la comunidad local. La semana que comienza será decisiva: se trata del sprint final rumbo al domingo 7 de septiembre, con la advertencia de que la veda electoral se iniciará el viernes 5.

El oficialismo de Fuerza Patria continuará poniendo el eje en la idea de que “gestionar es hacer obras y brindar soluciones”, principalmente en torno a los déficits en materia de infraestructura urbana. Las prioridades de espacio público se traducen en la consigna de “mostrar lo ejecutado y contar lo que viene”. Con la intendenta Marisa Fassi a la cabeza, acompañada por sus candidatos Pablo Domínguez y Valeria Medina, la campaña resalta “el concepto de equipo”. Desde el campamento oficialista destacan los temas locales por encima de los nacionales y vienen mostrando a la jefa comunal en distintas actividades.

Por su parte, en La Libertad Avanza (LLA), los candidatos locales Marcelo Bernasconi (municipal) y Maximiliano Bondarenko (provincial, Tercera Sección) centran su estrategia en el reclutamiento de fiscales, la apertura de locales partidarios en los barrios y, sobre todo, la comunicación en redes sociales. Aunque también recorren las calles y se suben a colectivos, los libertarios remarcan la falta de asfalto e iluminación en barrios como San Ignacio. La semana pasada comenzaron a circular volantes en blanco y negro con la frase: “Pongamos fin al abandono municipal”.

El campamento libertario local hace eje en la seguridad y en la reducción de impuestos y tasas, que busca trasladar al Concejo Deliberante y a la Legislatura. A diferencia del peronismo, que prioriza lo local, LLA apuesta a nacionalizar las propuestas con consignas como “Votá por el hospital y por todas las veces que no hubo médico pediatra” o “Votá por los jubilados municipales, que trabajaron toda una vida y cobran 270 mil pesos de jubilación”.

fe
Por Somos Buenos Aries, Cintia Matrelo con Federico Sabino siguieron con sus volantes callejeros. 

Mientras tanto, Somos Buenos Aires, con listas encabezadas por los radicales Leonardo Iturmendi (diputado provincial) y Federico Sabino (concejal), es la fuerza con mayor presencia en la vía pública. La alianza de color rosa montó este fin de semana mesas en plazas, y centros comerciales de distintos barrios, además de difundir videos en redes sobre problemas cotidianos como pozos, zanjas sin mantenimiento y falta de iluminación.

Hasta el momento no se conocieron denuncias de vandalismo entre las fuerzas, aunque este medio pudo saber que una lista sufrió la rotura de un banner en el barrio Libertad. El episodio ocurrió a plena luz del día y fue presenciado por varios testigos. Según trascendió, incluso participaron personas que en otras ocasiones recibieron ayuda social de parte de los mismos candidatos. Sin embargo, la agrupación prefirió no realizar denuncias formales.

iz
En Máximo Paz el Frente de Izquierda se concentra con su lista de candidatos, Jésica Lavia y Sergio Costas. 

El Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U) con el lema “La izquierda al Concejo”, lleva como primera candidata a concejal a Jésica Leiva, mientras que Nicolás del Caño encabeza la lista de diputados provinciales en la Tercera Sección. El espacio prevé encuentros con vecinos, trabajadores y militantes, centrados en problemáticas de derechos humanos, transporte público, condiciones de los trabajadores informales y uso del espacio público. 

Desde Máximo Paz, el candidato a concejal por Patriota Federal Juan Manuel Carrasco espera la llegada de las boletas impresas, aunque ya recibió en formato PDF el diseño de la lista, que difunde entre sus contactos de WhatsApp.

En tanto, Potencia Cañuelas ultima detalles para recibir el miércoles a Eugenia Talerico, fundadora del espacio, exfuncionaria del PRO en tiempos de Mauricio Macri y con pasado en La Libertad Avanza. Talerico oficializó su lista de candidatos en la Tercera Sección, con el cañuelense Santiago Mac Goey como postulante y Leonardo Alem como candidato a concejal. Su objetivo es llegar al Congreso de la Nación.

En paralelo, se estima que las boletas impresas de cada fuerza empiecen a circular esta semana. La de Fuerza Patria ya llegó a su local partidario en Libertad y Sarmiento.

El clima electoral se intensifica con cada jornada. Mientras el oficialismo y Somos Buenos Aires subrayan los temas locales, LLA insiste en trasladar el debate nacional a la ciudad y el FIT mantiene su prédica ideológica en la calle. La cuenta regresiva hacia las urnas ya está en marcha y los votantes empiezan a recibir las últimas señales de campaña.

 

Te puede interesar
Lo más visto
p1

Las fuerzas locales afinan estrategias rumbo a las legislativas

Leandro Barni
Política26/08/2025

A dos semanas de los comicios bonaerenses, las principales agrupaciones políticas de Cañuelas aceleran el ritmo de sus campañas. El oficialismo apuesta a la gestión y a las obras públicas, mientras que la oposición se divide entre propuestas distritales y mensajes de alcance nacional.