
Con la presencia de Marisa Fassi, se realizó el tradicional encuentro religioso en el Ateneo Juan Pablo II. Lo encabezó el obispo Monseñor Jorge Torres Carbonell, acompañado por los sacerdotes Federico Sosa y Pedro Delgado.
La jefa comunal recorrió la planta con el objetivo de visibilizar el desarrollo productivo local y la articulación entre el sector público y privado. Actualmente, trabajan 40 personas; el 80% son vecinos oriundos de Cañuelas y de Uribelarrea.
Interés general19/07/2025En la previa del Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, la intendenta Marisa Fassi visitó este jueves la planta de Recycomb, ubicada en la localidad de Uribelarrea. La jornada tuvo como eje la promoción del desarrollo productivo local y la articulación entre el sector público y privado para avanzar en una agenda de sustentabilidad, empleo y arraigo industrial.
Fassi fue recibida por el gerente de la planta, Adriel Navarro, y por Natalia Defant, responsable de Asuntos Corporativos, junto a otros directivos de la empresa. Durante el encuentro, se realizó una presentación institucional sobre Recycomb y la Fundación Loma Negra, para luego dar paso a una recorrida por las instalaciones.
“Las pymes cumplen un rol clave en este contexto tan difícil para la producción y la industria nacional. Desde el Estado municipal, siempre vamos a acompañarlas porque generan empleo, innovación y compromiso con la comunidad”, expresó la mandataria al finalizar la visita.
Recycomb, fundada en 1996 y parte del grupo Loma Negra, es una empresa pionera en el país en la aplicación de economía circular a la industria pesada. Se especializa en el tratamiento y valorización de residuos industriales peligrosos y no peligrosos, transformándolos en combustibles alternativos sólidos y líquidos –denominados Recyfuel– que se utilizan en la planta de cemento L’Amalí, en Olavarría.
La planta de Uribelarrea emplea actualmente a unas 40 personas, 80% de las cuales son vecinos de Cañuelas y de la propia localidad. Su actividad no solo contribuye a la reducción de la huella de carbono mediante la sustitución de combustibles fósiles, sino que también garantiza una disposición final sustentable para residuos que, de otro modo, terminarían en rellenos sanitarios o vertederos.
Durante la jornada, se reafirmó la intención de fortalecer el trabajo conjunto con el municipio en proyectos vinculados a la educación ambiental, la gestión de residuos y el desarrollo local sostenible. La visita de la intendenta Marisa Fassi se enmarca en una política activa de acompañamiento a las MiPyMEs del distrito, reconociendo su aporte a la economía, la innovación y la construcción de comunidad.
Con la presencia de Marisa Fassi, se realizó el tradicional encuentro religioso en el Ateneo Juan Pablo II. Lo encabezó el obispo Monseñor Jorge Torres Carbonell, acompañado por los sacerdotes Federico Sosa y Pedro Delgado.
Con el acompañamiento de la intendenta Marisa Fassi y el parlamentario Gustavo Arrieta, el oficialismo cerró la nómina. El joven recitador será el primer candidato de la boleta para el Concejo Deliberante. La oposición todavía no informó quiénes serán sus representantes.
Es el que estaba en Los Pozos, en las afueras de Cañuelas, donde se abastecía a 80 familias. "No podemos abrir mañana y, al día siguiente, no tener comida para la gente. No funciona así", afirmó la reconocida referente barrial, que tiene cada vez más demanda en Los Piletones.
En Cañuelas y otras localidades afectadas, los vecinos siguen reclamando un servicio digno, seguro y accesible, y exigen respuestas concretas a una problemática que afecta el día a día de los sectores más vulnerables del transporte público.
Con el acompañamiento de la intendenta Marisa Fassi y el parlamentario Gustavo Arrieta, el oficialismo cerró la nómina. El joven recitador será el primer candidato de la boleta para el Concejo Deliberante. La oposición todavía no informó quiénes serán sus representantes.
Con la presencia de Marisa Fassi, se realizó el tradicional encuentro religioso en el Ateneo Juan Pablo II. Lo encabezó el obispo Monseñor Jorge Torres Carbonell, acompañado por los sacerdotes Federico Sosa y Pedro Delgado.
La jefa comunal recorrió la planta con el objetivo de visibilizar el desarrollo productivo local y la articulación entre el sector público y privado. Actualmente, trabajan 40 personas; el 80% son vecinos oriundos de Cañuelas y de Uribelarrea.