La intendenta Marisa Fassi visitó Recycomb en el marco de una agenda de sustentabilidad, empleo y arraigo

La jefa comunal recorrió la planta con el objetivo de visibilizar el desarrollo productivo local y la articulación entre el sector público y privado. Actualmente, trabajan 40 personas; el 80% son vecinos oriundos de Cañuelas y de Uribelarrea.

Interés general19/07/2025El CiudadanoEl Ciudadano
Foto Página 3
La intendenta Marisa Fassi junto a los responsables de la planta que está ubicada en la localidad de Uribelarrea.

En la previa del Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, la intendenta Marisa Fassi visitó este jueves la planta de Recycomb, ubicada en la localidad de Uribelarrea. La jornada tuvo como eje la promoción del desarrollo productivo local y la articulación entre el sector público y privado para avanzar en una agenda de sustentabilidad, empleo y arraigo industrial.

Fassi fue recibida por el gerente de la planta, Adriel Navarro, y por Natalia Defant, responsable de Asuntos Corporativos, junto a otros directivos de la empresa. Durante el encuentro, se realizó una presentación institucional sobre Recycomb y la Fundación Loma Negra, para luego dar paso a una recorrida por las instalaciones.

“Las pymes cumplen un rol clave en este contexto tan difícil para la producción y la industria nacional. Desde el Estado municipal, siempre vamos a acompañarlas porque generan empleo, innovación y compromiso con la comunidad”, expresó la mandataria al finalizar la visita.

Recycomb, fundada en 1996 y parte del grupo Loma Negra, es una empresa pionera en el país en la aplicación de economía circular a la industria pesada. Se especializa en el tratamiento y valorización de residuos industriales peligrosos y no peligrosos, transformándolos en combustibles alternativos sólidos y líquidos –denominados Recyfuel– que se utilizan en la planta de cemento L’Amalí, en Olavarría.

La planta de Uribelarrea emplea actualmente a unas 40 personas, 80% de las cuales son vecinos de Cañuelas y de la propia localidad. Su actividad no solo contribuye a la reducción de la huella de carbono mediante la sustitución de combustibles fósiles, sino que también garantiza una disposición final sustentable para residuos que, de otro modo, terminarían en rellenos sanitarios o vertederos.

Durante la jornada, se reafirmó la intención de fortalecer el trabajo conjunto con el municipio en proyectos vinculados a la educación ambiental, la gestión de residuos y el desarrollo local sostenible. La visita de la intendenta Marisa Fassi se enmarca en una política activa de acompañamiento a las MiPyMEs del distrito, reconociendo su aporte a la economía, la innovación y la construcción de comunidad.

Te puede interesar
1

Se lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia

El Ciudadano
Interés general17/10/2025

El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con integrantes del Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados y la legisladora Luciana Padulo para anunciar una cruzada de concientización en todas las terminales bonaerenses.

Lo más visto