Cañuelas celebró el Día de la Independencia con el clásico Tedeum y un mensaje de justicia social como eje

“Queremos que en esta patria todos podamos vivir en armonía, en el respeto, y podamos tener una vida digna donde el pan llegue a todas las mesas y sea fruto del trabajo”, dijo el cura párroco Federico Sosa en su homilía. El acto fue encabezado por la intendenta Marisa Fassi.

09/07/2025 El Ciudadano
WhatsApp Image 2025-07-09 at 17.34.57
La intendenta Marisa Fassi con una ofrenda floral en el Tedeum del 9 de julio.

La intendenta Marisa Fassi encabezó este 9 de Julio las actividades oficiales en conmemoración del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia argentina.

Acompañada por autoridades municipales, concejales y consejeros escolares, la jefa comunal asistió al tradicional Tedeum en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, del que participaron también las banderas de Ceremonia de las escuelas de Cañuelas y autoridades educativas e instituciones de la comunidad.

En su homilía, el padre Federico Sosa expresó un profundo llamado a la solidaridad y a la búsqueda del bien común, remarcando el papel de la Iglesia como madre y guía espiritual de los más necesitados. "Ella tiene que ser siempre la voz de los que no tienen voz. Ella tiene que mirar siempre el rostro de aquellos que más sufren", afirmó en un mensaje cargado de empatía.

El cura párroco también se refirió a la justicia social, eje central de su mensaje, y advirtió sobre las “interpretaciones erróneas y mezquinas” que algunos hacen sobre un principio que definió como “una propuesta de Jesús,  fundamental en su vida”.

WhatsApp Image 2025-07-09 at 17.34.58
Las banderas de ceremonia, entre ellas de la de Argentina, la del Vaticano y la de la Provincia, estuvieron presentes.

Citando el Evangelio y el Catecismo de la Iglesia Católica, sostuvo: “La justicia social surge de lo profundo del corazón de Jesús”. Y añadió: “Si buscamos la justicia, todo lo que el pueblo necesita se le dará abundantemente”. En ese sentido, explicó que la sociedad asegura la justicia social cuando crea condiciones que permitan a todos alcanzar “lo que le es debido según su naturaleza y vocación”.

Finalmente, el padre Federico compartió su anhelo de una Argentina unida y fraterna, donde se garanticen los derechos de todos los ciudadanos. “Queremos que en esta patria todos podamos vivir en armonía, en el respeto, podamos vivir en serenidad, podamos tener una vida digna donde el pan llegue a todas las mesas y un pan fruto del trabajo”, dijo.

Y cerró su mensaje con un deseo: “No queremos agresiones, no queremos maltrato, falta de respeto, violencia. Queremos vivir, crecer como hermanos, queremos disfrutar de esta Argentina como tierra justa, libre, soberana, fraterna y solidaria”.

Tras la homilía, la comunidad rezó la Oración por la Patria y se entonaron las estrofas del Himno Nacional, en un clima de profunda emoción y con la participación del Coro Diocesano de Gregorio de Laferrere.

Al término del Tedeum, Fassi invitó a la comunidad a compartir chocolate caliente con tortas fritas y una torta en conmemoración a los 209 años de la Independencia.

Lo más visto
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.