Una persona fue detenida con más de 2 gramos por litro de alcohol en sangre en un operativo en “El Castillo”

A plena luz del día, el conductor alcoholizado con 2,35 g/l fue detectado en un control vial llevado a cabo por el ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. El infractor terminó inhabilitado para manejar hasta que intervenga la Justicia de Faltas.

Interés general29/05/2025 Leandro Barni
e2
La prueba. La pipeta de control de alcoholemia dio 2,35 gramos por litro de alcohol en sangre.

El ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo un operativo de control vehicular en la zona conocida como “El Castillo”, donde un conductor fue detenido al constatarse que manejaba con 2,35 gramos de alcohol por litro de sangre, una cifra alarmante que supera ampliamente los límites permitidos. Cabe recordar que en territorio bonaerense rige la Ley de Alcohol Cero al volante, por lo que cualquier nivel de alcohol detectado constituye una infracción.

El conductor, que manejaba un Ford Fiesta negro radicado en Ezeiza, presentó su licencia digital al ser detenido, el miércoles 21, pero fue inmediatamente inhabilitado para seguir circulando. Su identidad no fue suministrada. El procedimiento fue realizado pasadas las 12 del mediodía. Desde el Ministerio indicaron que el infractor “puso en riesgo su vida y la de todos los que estaban en la ruta”. Además del altísimo grado de alcoholemia, el vehículo no contaba con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente, lo que agrava aún más la falta.

El caso será tratado por el Juzgado de Faltas Provincial de La Plata, que determinará la sanción correspondiente. Según establece la normativa vigente, una persona que conduce con más de 1.500 miligramos de alcohol por litro de sangre –como en este caso– puede recibir hasta 18 meses de inhabilitación para conducir, además de multas que oscilan entre $189.060 y $1.260.400 o incluso hasta 10 días de arresto.

e1
El infractor conducía un Ford Fiesta negro, radicado en Ezeiza. 

Desde el Ministerio de Transporte remarcaron que “conducir alcoholizado no es un descuido: es una decisión irresponsable, egoísta y criminal”. En ese sentido, explicaron que un nivel como el detectado en este conductor indica una intoxicación grave, que incluso requiere atención médica inmediata.

Este hecho se da en un contexto preocupante: durante el último fin de semana, en otros controles realizados en la provincia, se detectaron más de 50 alcoholemias positivas, remarcaron desde Transporte. Una de ellas terminó en tragedia, con un conductor que circulaba con 1,35 g/l de alcohol en sangre, provocando un accidente fatal que dejó una persona muerta y cinco heridos graves.

 

Te puede interesar
Lo más visto