"Compromiso cristiano" y "justicia social": el mensaje en el Tedeum por el Día de la Patria

La intendenta Marisa Fassi encabezó este 25 de Mayo de las actividades oficiales en conmemoración del 215 Aniversario de la Revolución de Mayo. En su homilía, el Padre Federico Sosa destacó la importancia del mensaje del Papa Francisco

Interés general26/05/2025El CiudadanoEl Ciudadano
WhatsApp Image 2025-05-26 at 10.58.57
La intendenta Marisa Fassi, junto a autoridades de Cañuelas, en el Tedeum del 25 de mayo.

Acompañada por el parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, autoridades municipales,  concejales y consejeros escolares, la intendenta de Cañuelas Marisa Fassi asistió al tradicional Tedeum en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, del que participaron también las banderas de Ceremonia de las escuelas de Cañuelas y autoridades educativas, y miembros de la comunidad.

En su homilía, el Padre Federico Sosa destacó la importancia del mensaje del Papa Francisco y el compromiso cristiano con la justicia social. "El mensaje de Jesús, transmitido por el sucesor de Pedro, es un mensaje de esperanza que nos libera y nos hace constructores de un futuro que busca el bien común", expresó.

El sacerdote se detuvo especialmente en las enseñanzas del Papa y señaló: "La encíclica Laudato si nos hace tomar conciencia del trabajo común y crecer en la corresponsabilidad. Luego nos regaló la encíclica Fratelli Tutti en donde Francisco nos hacía reflexionar sobre el concepto irrenunciable de fraternidad: somos hermanos. Solo desde la aceptación de la fraternidad es que juntos vamos a construir un mundo, una sociedad, una iglesia y una patria Justa, fraterna y solidaria como lo pensaron y soñaron también nuestros próceres en 1810."

WhatsApp Image 2025-05-26 at 10.59.02
La intendenta Marisa Fassi compartió chocalate caliente con tortas fritas y pasteles con las personas que se acercaron.

Sosa también se refirió al nuevo Papa León XIV y al legado de justicia social que representa, y culminó su mensaje con un llamado a la paz. "Esta paz será posible si trabajamos por la justifica. La justicia garantiza una auténtica paz ya que todo lo que sea injusticia esta relacionado con la cultura de la deshumanización, del descarte y de la muerte", sostuvo.

Tras la Homilía, la comunidad rezó la Oración por la Patria y se entonaron las estrofas del Himno Nacional, en un clima de profunda emoción y con la participación del Coro Diocesano de Gregorio de Laferrere. Al término del Tedeum, la intendenta Marisa Fassi invitó a la comunidad a compartir chocolate caliente con tortas fritas y pasteles y se realizó una ofrenda floral en la Pirámide de Mayo frente al Palacio Municipal.

Homilía completa

Texto del Evangelio: Mateo 6,31-34

"Es una alegría inmensa reunirnos nuevamente en nuestro templo parroquial para celebrar a nuestra patria. Este año tiene acontecimientos muy especiales: por un lado el Año Santo Jubilar y la pascua de nuestro querido papa argentino, bien nuestro, Francisco y la elección de Papa León XIV.

Son acontecimientos que no solo hacen a la vida cristiana sino también a la vida de todos los hombres y mujeres de buena voluntad, ya que el mensaje de Jesús, trasmitido por el sucesor de Pedro, es un mensaje de esperanza que nos libera y nos hace constructores de un futuro que busca el bien común.

Por eso es este año quisiera detenerme en el gran legado de nuestro querido papa Francisco, que no solo es para la Iglesia sino para la humanidad toda: sus dos encíclicas sociales. “Láudate Si” (Loado seas) y “Fratelli Tutti” (Hermanos todos).

Buscando una síntesis de ambas encíclicas llegamos a la conclusión que es la búsqueda del bien común, la dignidad humana y una vida que nos asegure bienestar y paz.

En la loado seas todavía, todavía resuena en nuestros corazones aquello del cuidado de la Casa en común. Esto implica una gran responsabilidad y un compromiso no solo desde el punto de vista ecológico sino también social, cultural educativo, laboral. Es un clamor a cuidar el mundo como lugar de vida para todos y no solo para unos pocos. Esto nos hace tomar conciencia del trabajo en común y crecer en la corresponsabilidad. Luego nos regalo la Fratelli Tutti en donde Francisco nos hacía reflexionar sobre el concepto irrenunciable de fraternidad: SOMOS HERMANOS. Solo desde la aceptación de la fraternidad es que juntos vamos a construir un mundo, una sociedad, una iglesia y una patria Justa, fraterna y solidaria como lo pensaron y soñaron también nuestros próceres en 1810".

Te puede interesar
Lo más visto