
‘Carmen y Osvaldo’ es la comedia protagonizada por el popular actor. Refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un show que tuvo su origen en las redes sociales. “Además de reírse, hay que replantearse”, le dijo a El Ciudadano.
La tradicional edificación de “La Finaco”, en una de las entradas a Cañuelas, fue el escenario elegido por el músico del género tropical, que prepara un tour por todo el país y el exterior.
Espectáculos22/05/2025
Jonatan Pedernera
El Castillo de “La Finaco”, en el acceso Del Carmen y la Ruta 3, es todo un símbolo de Cañuelas. “Lebray”, artista de cumbia urbana, eligió al sitio para grabar el video de su enganchado “Mix Vieja Escuela #1”, que ya asoma las 10 mil reproducciones en Youtube.
“Lebray” ya tiene varios años en el ambiente porque fue una de las voces de “Los Chicos de la Vía”, banda que se presentó en toda la Argentina, Bolivia y Europa. Es más, hace poco la agrupación volvió a la escena en el ciclo de streaming que recorre los principales escenarios del país: “Un poco de ruido”.
El artista explicó cómo terminó grabando en el Castillo: “Fue todo de improvisado. Volvía de una gira con ‘The la planta’, vi el lugar, llamé al filmaker y ahí nomás nos bajamos con los músicos. Salió de ‘10’ y mucha gente identificó al lugar enseguida”.
Y agregó: “Conozco Cañuelas porque soy de González Catán, un lugar relativamente cerca. Siempre fue una opción para desconectar”. Su orquesta se compone con Adrián Flores, Alejandro Roa, Lucas Mambrín y Oscar Calegari, quien también armó ‘La Sonora Venezuela’, un grupo que también recorrió Cañuelas.
Y hablando de lo estrictamente musical, se refirió a la sesión: “Estos lanzamientos representan a una generación, son cumbias del 2000, muy clásicos, de la vieja escuela”. Cabe recordar que sus otros temas, “No me sirve” y “Te robaré”, ya estaban posicionados en el ambiente.
“Espero poder seguir creciendo en este proyecto, cumplir con un lanzamiento por mes y poder arrancar ya con la gira por el interior del país”, contó Brian, renovado y lleno de ilusiones: “Si hablo de mis sueños, me encantaría grabar una cumbia con Vico ‘C’, Nicky Jam o Daddy Yankee.

‘Carmen y Osvaldo’ es la comedia protagonizada por el popular actor. Refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un show que tuvo su origen en las redes sociales. “Además de reírse, hay que replantearse”, le dijo a El Ciudadano.

La comedia protagonizada por el actor refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un espectáculo que tuvo su origen en las redes sociales. Se presentará este sábado a las 21, en el Cine Teatro. Las entradas están a la venta y se consiguen por $30 mil.

El film "Un cuarto azul", de Nicolás Bazán Povedano, rodado en Cañuelas, fue seleccionado para competir en la categoría oficial de Cortometrajes de Ficción del FICPBA, que se realiza del 1 al 9 de octubre en La Plata. Se estrena el viernes.

El cantante y compositor argentino de pop y baladas, emblema del género durante varias décadas, presentará ‘All inclusive’, un show abierto que recorre varios estilos. Antes de su actuación en el Cine Teatro, habló con El Ciudadano.

Así lo revela un informe actualizado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con valores que superan los 60 microgramos por litro, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. El Conicet desarrolló un método innovador para reducir su presencia.

La industria dedicada a la fabricación de alimentos en el Polígono Industrial sufrió la destrucción total de la sala de frío y el derrumbe de todas sus estructuras: el asfalto lindante, directamente desapareció. ¿Qué dice la empresa?

La víctima, de 35 años y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo realizó una maniobra brusca antes del impacto.

El cuartel central y el destacamento de Máximo Paz participaron del operativo por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde ocho fábricas quedaron envueltas en llamas. Relatan cómo fue llegar a la escena, coordinar con otros cuerpos y enfrentar un fuego de altísima magnitud.

Dos aperturas casi simultáneas, las de Morfi Burger y McDonald’s, impulsan el corredor gastronómico y generan nuevas expectativas en la región. La primera firma ya lo hizo este mes y la segunda lo hará el 2 de diciembre.