Una nueva tabula rasa de Javier Milei que apunta a la batalla electoral de la Provincia

"Vamos a dar otro batacazo", vaticinó el presidente de la Nación, exultante por los resultados en CABA, en relación a los comicios bonaerenses. Avanza la negociación con dirigentes del PRO y "con todos los que quieran abrazar a las ideas de la libertad".

Política20/05/2025El CiudadanoEl Ciudadano
Javier-Milei-Manuel-Adorni-696x392
Javier Milei, junto a Manuel Adorni, tras el triunfo de la Libertad Avanza en la Ciudad. Foto: DIB.

Era casi la medianoche del domingo cuando Javier Milei, eufórico por la victoria de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, salió del hotel Libertador, sede de La Libertad Avanza. Escoltado por su hermana Karina, el presidente de la Nación fue a saludar a gran parte de sus seguidores que estaban del otro lado del vallado, con celular en mano para registrar el momento o llevarse una foto con el Jefe de Estado. 

Ahí también había algunos periodistas y ante una pregunta, Milei soltó una frase que marcaba el inicio de la estrategia para la contienda electoral en la Provincia de Buenos Aires, cuya elección también estará desdoblada ya que la votación para la legislatura bonaerense será el 7 de septiembre, un mes y medio antes que la nacional. 

"Tabula rasa con todos los que quieran venir a abrazar a las ideas de la libertad", expresó Milei, con una sonrisa dibujada en su rostro por haber "pintado de violeta el bastión amarillo", según sus propias palabras. Y a eso apuntará ahora el presidente de la Nación, a hacerlo en todo el país, pero primero se enfocará en la provincia de Buenos Aires.

“El resultado de la elección (en CABA) es inapelable, hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país”, manifestó en diálogo con el canal A24, donde también reconoció que las negociaciones para conformar una lista común entre LLA y dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires “están muy avanzadas”, y anticipó que en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre van “a dar otro batacazo”. 

El acuerdo en territorio bonaerense “está avanzando independientemente de (Mauricio) Macri”, según Milei, que argumentó que “muchos dirigentes están tomando nota de que el PRO es una herramienta que quedó obsoleta, y no está en condiciones de terminar con el kirchnerismo”.

Como muestra del avance en las negociaciones, mencionó: “Ahí están las fotos en las que está mi hermana (Karina Milei), Sebastián Pareja, (Eduardo) ‘Lule’ Menem, el ‘Colo’ (Diego) Santilli, Cristian Ritondo y José Luis Espert”, y enfatizó: “Quizá Macri deba entender que su momento pasó”.

“A aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad los vamos a abrazar a todos, y todo lo que sea espacio del centro derecha va a estar incluido” en un futuro armado, aseguró el jefe del Estado. 

En síntesis, según pudo saber El Ciudadano, las charlas con dirigentes del PRO seguirán más allá de lo que piense o diga Mauricio Macri, visiblemente golpeado tras la derrota electoral de su Partido en CABA, su terruño. Y los que lideran esas conversaciones son Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes más temprano o más tarde, sellarían el acuerdo. Incluso, ya habría varios intendentes del PRO que estarían dispuestos a dar el salto a LLA.

¿Qué es la "tabula rasa"?

Tabula rasa” proviene del latín y significa literalmente “pizarra en blanco”. Se usa como metáfora para referirse a la idea de empezar desde cero, dejando atrás condicionamientos o enfrentamientos previos.

Es una forma de reforzar simbólicamente una ruptura con "lo anterior" y de plantear un nuevo comienzo, ya sea en términos económicos, políticos o institucionales.

Para el Gobierno nacional, es tabula rasa y a seguir. Bucarán que la Provincia de Buenos Aires sea su próxima conquista. 

 

 

Te puede interesar
Kicillof-Magario-696x581

Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”

El Ciudadano
Política07/05/2025

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.

Lo más visto