Taekwondo: La Escuela Marcial de Cañuelas sumó dos medallas en Chile

Joaquín Caldevilla se destacó en la categoría adaptada y se colgó la presea dorada. Mientras que Ariel Redelico consiguió la estatuilla de plata en la división Veteranos danes. La profesora Susana Cattáneo viajó con el plantel.

Deportes17/05/2025Jonatan PederneraJonatan Pedernera
Pag 17
Joaquín Caldevilla, Ariel Redelico y la profesora Susana Cattáneo, junto al team cañuelense.

El equipo de taekwondo de la Escuela Marcial de Cañuelas regresó de Santiago de Chile con los bolsos cargados. Es que Joaquín Caldevilla se consagró con la medalla de oro y Ariel Redelico subió al podio para recibir el galardón de plata en el Campeonato Panamericano ITF 2025 que se llevó a cabo en el Polideportivo del Estadio Nacional.

Los cañuelenses demostraron su nivel en formas, lucha individual y taekwondo adaptado, donde se destacó Caldevilla, que tuvo como asistente a la profesora Susana Cattáneo. Además, viajaron Josefina Godoy, Jason Molina y Thiago Curto.

“Tener a Joaquín es un orgullo y muy significante porque lo tengo desde los 4 años, es muy constante y perseverante. Tiene una discapacidad motora del lenguaje y visual, pero siempre supera todos los límites”, comentó la ‘profe’, que es Sabum-nim Mayor y V Dan Internacional.

También dio detalles de una situación particular: “El comité nos dio el permiso para participar sobre la marcha, nos preparamos con menos 15 días de anticipación y fue un gran desafío. En esta variante tenés que tener golpes de ataque y habilidad en la defensa. En el reglamento dice que lo puede complementar un compañero o su Sabum-nim, por eso me siento muy orgullosa de que me haya elegido”.

“Hice mucha fuerza para que se desarrolle el taekwondo adaptado, me interesa que a los chicos se les dé la inclusión que se merecen. En 2023, en el Panamericano en Mar del Plata, me acerqué a un umpire a solicitarle que por favor abra esa nueva categoría. Se hizo en ese momento para que Joaquín pueda demostrar y en el Centro-Sudamericano de Paraguay se hizo hincapié en esta división”, agregó.

Hablando sobre el futuro de la escuela, comentó: “El objetivo es continuar con las competencias nacionales, donde también van los Infantiles. Y también nos vamos a abocar con el equipo de competencia internacional. Ya tenemos marcada la fecha del Centro-Sudamericano que se va a realizar en Perú, el próximo año. Estimo que se van a seguir sumando más chicos en la actividad. Estos logros son un incentivo para el resto del grupo”.

Y respecto al esfuerzo de la institución para decir presente en las distintas competencias, expresó: “Trato de incentivar a los padres, de hablarles a los chicos, hacemos rifas y actividades para recaudar fondos. Cañuelas es un pueblo muy solidario, a mí y a mi escuela siempre nos ayudaron. Si bien llevo más de 20 años dando clases y soy profesora en los colegios, la gente confía en mi labor, saben cómo soy. Además, contamos con el apoyo del municipio y las familias estaban muy contentas por la experiencia de Chile: viajamos en avión, tuvimos una estadía en un lugar muy lindo. Fue todo soñado”.

Te puede interesar
daneff boxeo portada

De la mano de los hermanos Daneff, vuelve el boxeo profesional a Cañuelas

El Ciudadano
Deportes16/05/2025

Claudio y Jesús Daneff se subirán nuevamente al ring local, luego de un año de ausencia ante su público. “Chaíto” se medirá contra Néstor Maidana, a ocho rounds, y “Chechu” se cruzará con Enzo Muñoz, a seis. La velada se desarrollará en el estadio Vicente Politano del Club Juventud Unida, Televisa Fox Sports.

Lo más visto