Reclamos en el Hospital Cuenca Alta: trabajadores exigen mejoras salariales y condiciones laborales

Hubo un pedido conjunto entre el gremio ATE y Cicop en las afueras al centro de salud regional. Se denunció además una ‘inconsistencia’ en los pagos de los haberes.

Interés general25/04/2025 Leandro Barni
asamblea
El martes 22 se efectuó la movida gremial en reclamo de mejoras salariales, entre otros pedidos.

En una jornada marcada por la unidad sindical, la seccional ATE Cañuelas y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realizaron una protesta conjunta frente al Hospital Cuenca Alta “Néstor Kirchner”, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales para todo el equipo de salud.

La actividad principal fue una asamblea abierta de trabajadores del hospital, convocada por las representaciones locales de ambas organizaciones sindicales, que vienen articulando acciones en defensa de los derechos laborales del personal. La convocatoria contó con la participación del presidente de CICOP, Pablo Maciel, y su secretario general, Aníbal Aristizabal.

Uno de los principales ejes del reclamo fue la pérdida sostenida del poder adquisitivo de los salarios, situación que, según denunciaron, ha llevado a la renuncia de numerosos profesionales y a una creciente sobrecarga de tareas para quienes permanecen en la institución. En ese contexto, se insistió en la necesidad de que se cumpla el estatuto y se efectivice un incremento generalizado del 15% por tratarse de un establecimiento de alta complejidad.

La reciente implementación de un aumento del 16% al salario básico, en concepto de “Alta Complejidad”, fue valorada positivamente como un logro de la organización colectiva, aunque los dirigentes sindicales advirtieron que resulta insuficiente ante el atraso acumulado. “Este avance nos posiciona mejor para seguir peleando por una recomposición salarial integral”, señaló Pablo Maciel durante la asamblea.

Entre las resoluciones de la jornada, se acordó la elaboración de un pliego unificado de demandas y la exigencia de una mesa de negociación con el Consejo de Administración del hospital, con el objetivo de avanzar en mejoras concretas para las y los trabajadores.

Encabezaron el encuentro, además de Maciel, Cristian Ricardo Aristegui, secretario general de ATE Cañuelas, y Lorena Giorgetti, secretaria de Derechos Humanos de la CTA.

Días antes de la asamblea, ATE Cañuelas había enviado una carta a la presidenta del Consejo de Administración del HCANK, Soledad Hidalgo, en la que denunció “inconsistencias” en la liquidación de haberes. Según la nota, hay empleados que cobran por debajo de lo declarado ante los organismos tributarios, lo que provoca perjuicios concretos como retenciones indebidas del impuesto a las ganancias y restricciones en el acceso a asignaciones familiares.

 

Te puede interesar
Pag 2 (2)

La intendenta Marisa Fassi supervisó dos obras importantes de infraestructura en Cañuelas: el recambio de tuberías y la perforación de pozo hídrico

El Ciudadano
Interés general19/04/2025

El recorrido fue, primero, sobre la calle Juárez, donde se realizó el reemplazo de caños con el objetivo de mejorar el drenaje y prevenir inundaciones. Luego, la jefa comunal se trasladó a la intersección de Allende y Cerrito, donde se desarrollan trabajos a cargo de ABSA que permitirá ampliar la red de agua potable.

Lo más visto