Javier Rossi, goleador de Uribe FC: “Me preguntan ‘¿qué hacés ahí?’, pero el proyecto es muy serio”

El delantero con pasado en Morón, Chicago y Laferrere, entre otros equipos, viene de marcar un doblete ante Rivadavia y encabeza la tabla de artilleros con 7 tantos. En la previa con San Miguel de Las Heras, habló de todo con El Ciudadano.

Deportes13/04/2025Jonatan PederneraJonatan Pedernera
Foto Página 19
Goleador intacto. Rossi llegó este año a Uribelarrea. Su mejor versión estuvo en Morón, donde fue goleador y campeón. Está entusiasmado con la Liga y vigente a los 42 años. FOTO: J.F. FOTOGRAFÍAS

Javier Rossi recaló en Uribelarrea FC con la idea fija de ser protagonista. Y tras jugar en varios equipos del Ascenso y el exterior, está cumpliendo. El delantero de 42 años viene de hacer un doblete ante Rivadavia, lleva siete goles y tratará de seguir con la racha mañana, ante San Miguel de Las Heras.

El ‘Bicho’ charló con El Ciudadano de su gran presente, de lo que se viene en su carrera y repasó sus años en Morón, Central Córdoba de Santiago del Estero, Nueva Chicago, Barracas Central, Laferrere y otros equipos. También jugó en Huachipato de Chile.

-¿Cómo se dio tu llegada a Uribe?
-Arrancó con una charla con Miguel Elía, el actual entrenador. Me comentó que se venía un proyecto serio, me interesó y tomé la decisión de viajar.

-¿Son los candidatos a ganar la Liga?
-Hay que jugar, esto es fútbol, no es fácil. Es un campeonato duro, hay que seguir de la misma manera, dando lo mejor para entrar y después dar el plus final para el gran objetivo que nos planteamos.

-¿Cómo te sentís jugando esta competencia regional?
-Ya viví algo parecido en la Liga de Rosario, en Cremería. Me encantan estos tipos de torneos. Es un certamen competitivo, duelen un poco más los golpes (risas).

-¿Qué sentís al jugar de nuevo con Julio Serrano, ex compañero en Chicago?
-Es un crack. Es un lujo poder volver a compartir una cancha con él, con Ariel Coronel y con el resto de los chicos que trabajan como si fueran profesionales. Está Martín Cicardi, el capitán, que también jugó en la AFA.

-¿Qué contestás cuando te preguntan por Uribelarrea?
-Lo primero que te dicen es ‘¿Qué hacés ahí?’. Y la verdad, vi el proyecto que tiene la ciudad y el club, es muy serio y muy gratificante que me tengan en cuenta.

-Haciendo un repaso de tu carrera, ¿dónde tuviste tu mejor versión?
-En Morón. Fueron dos años y medio donde fui goleador con 30 tantos, conseguí el tan anhelado ascenso, siendo campeón, algo que muy pocos lograron. Al año siguiente me fui a Central Córdoba y pude subir a Primera.

-¿Estás con ganas de seguir jugando en la Liga de Lobos durante un largo tiempo?
-Se irá viendo si llegamos a cumplir el objetivo. En principio, llegué para sumar y después pensaré, en el plano individual, si sigo jugando o empiezo a dirigir.

Todo encaminado
Uribe marcha líder en la zona ‘A’, con 15 puntos, 7 por encima del último clasificado, Dorrego, cuando quedan 9 en disputa para entrar al playoff. 

Te puede interesar
Lo más visto