
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Tras recuperarse de un accidente doméstico que la dejó en silla de ruedas, la popular cantante volvió con todo. El show será esta noche desde las 21 con un repertorio clásico. “Soy de una generación que vivió los ‘80 al palo y poder ver público de todas las edades es magnífico”, dice.
Interés general12/04/2025Parece guionado. Patricia Sosa se quebró el pie izquierdo por ir a buscar un pote de dulce de leche en el supermercado, en febrero de este año. Por el accidente tuvo que suspender varias fechas. Y en este fin de semana, se pondrá al día visitando a Cañuelas, la capital del manjar, nada más y nada menos. Esta noche, a las 21, habrá clásicos, rock y mucha magia en el Cine Teatro. Así lo palpita la cantante con El Ciudadano.
-¿Habías andando por estos lados alguna vez?
-Sí, con la familia siempre veníamos a la quinta de SADAIC, que está entre La Unión y Ezeiza, sobre la Ruta 205. Y bueno, cada vez que andábamos por ahí, era obligado el paseo hacia Cañuelas. Es una ciudad muy cálida, que avanza año tras año y que no pierde la esencia de pueblo.
-¿Qué tiene de distinto cantar delante de la gente que vive alejada del centro?
-Todo. Porque el público que no va seguido a los teatros, principalmente por la distancia, está muy agradecido y te lo hace sentir. Eso es hermoso, se palpa en la previa, durante el show y después del espectáculo. Además, hay que decir que en todos los rincones alejados, hay teatros bellísimos. Son lugares increíbles para tocar, lo disfruto mucho.
-¿Con qué tipo de show se va a encontrar el público esta noche?
-Preparé un repertorio clásico, pero que va a pasar por distintas emociones y épocas. Me gusta la comunicación afectiva con la gente, ahí se da la magia, justamente. De eso se trata mi show.
-¿Y notás que te van a ver desde chicas hasta señores mayores?
-¡Claro! Tengo un público grande, pero no faltan los grupos de chicos o chicas. Eso me encanta, yo soy de una generación que vivió los ‘80 al palo y poder ver público de todas las edades es magnífico.
-Tenés un compromiso marcado con tus colegas y las acciones sociales, ¿no?
-Desde siempre. Me gusta estar en permanente acción. Pude maquinar ‘La casa del músico’, llevé la propuesta y logramos la donación de una casa y muchos avances más.
-¿Cómo ves a la industria musical con este contexto económico del país?
-A ver, está difícil y hay mucho para hacer, pero hay una realidad: los chicos hoy meten un posteo y llenan el estadio de River.
-Y hablando de estos chicos que hacen ruido en todo el mundo, ¿con quién te gustaría grabar una canción?
-Hay muchos, pero creo que me encantaría hacer algo con Catriel y Paco Amoroso. Me gusta toda la onda de los chicos de hoy. Bueno, vengo de hacer un tema con María Becerra, que es número ‘1’ en todo el mundo, ‘Endúlzame los oídos’.
-¿Y qué canción harías?
-Hay un tema que nos quedaría muy bien y que dice mucho en cualquier época: ‘Aprender a volar’.
-¿Cómo sigue la gira?
-En realidad, la estamos arrancando (risas). Como todos saben, estuve parada mucho tiempo por un accidente, entonces, estamos cumpliendo con las fechas. Se puede decir que Zárate y Cañuelas, las fechas de este fin de semana, son el punto de partida. Tenemos planeado visitar Tucumán, Catamarca y varias provincias más.
-¿El médico te dejó bailar en el escenario?
-En realidad, me dijo que me cuide. Estoy muy bien, ya puedo caminar por mi cuenta. Lo loco es que no me quebré la pierna recibiendo un Grammy Latino, ni en un evento de música o de espectáculo. Tampoco caminando o haciendo actividad física. Estaba en el supermercado, fui por un dulce de leche, pisé en falso y me caí. ¡Fue increíble!
-Bueno, en la ciudad del dulce de leche, vas a tener que llevarte algún recuerdo…
-¡Sin dudas! Amo el dulce, es mi perdición. Siempre me hablan de Cañuelas y de todos sus productos típicos, así que espero poder probar la delicia y llevarme uno para el resto de la gira.
Un abril recargado
Durante todo este mes, el Cine Teatro Cañuelas ofrecerá espectáculos de renombre.
Por ejemplo, mañana será el turno de ‘No te vistas para cenar’, una de las comedias del año. Cristian Sancho y Rodrigo Noya encabezan el elenco, junto a Celeste Muriega, Gladys Florimonte y Thelma Fardin. El show comenzará a las 20.
El próximo viernes, a las 21, se presentarán ‘Los Endos’, una banda que le rinde tributo a uno de los grandes cantantes de la historia: Phil Collins.
Y sin dudas, pensando en lo que se viene, el plato fuerte se dará durante el último fin de semana. El 26, Fátima Flores presentará ‘100% Fátima’, con la presencia estelar del periodista de espectáculos Marcelo Polino. Las entradas ya están a la venta y el costo oscila entre los $20.000 y $28.000. En tanto, al domingo siguiente será el turno de ‘La noche de basura’, una comedia ácida protagonizada por el reconocido actor Rodolfo Ranni y Graciela Pal.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.