Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas

Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.

Política04/04/2025 Leandro Barni
augusto
En el inicio de apertura de sesiones, Juan Augusto adelantó su malestar y anunció la salida con su bloque de LLA.

Un sisma político sacudió el panorama de la seguridad local en Cañuelas al confirmarse la renuncia en bloque de los concejales de la oposición al Foro de Seguridad Distrital, un organismo concebido para fomentar la participación ciudadana en la elaboración de estrategias de prevención del delito. La decisión, anunciada durante la asamblea de apertura de sesiones ordinarias, refleja una creciente frustración de los dirigentes opositores con el Ejecutivo Municipal. 

El tema fue nuevamente exhibido en la primera sesión ordinaria de este jueves, cuando se dio lectura de las notas de los presidentes de cada uno de los bloques de la oposición: La Fuerza del Cambio-PRO, La Libertad Avanza, PRO y la Unión Cívica Radical, sobre la decisión de no participar del Foro de Seguridad. 

La crisis latente, que venía gestándose desde hace años, se materializó en una serie de misivas dirigidas a la intendenta Marisa Fassi, en las que los concejales opositores instaban a la “normalización” del foro. Argumentaban que, desde su creación en 2019, el organismo ha funcionado de manera irregular, caracterizado por reuniones esporádicas, una escasa convocatoria a instituciones y la preeminencia de discusiones ideológicas por sobre análisis concretos de la problemática delictiva.

Las críticas apuntan directamente a la gestión del Ejecutivo, acusándolo de mantener un "directorio informal" compuesto por funcionarios y concejales oficialistas, excluyendo a organizaciones no gubernamentales (ONG), gremios y entidades barriales. Esta situación, según la oposición, desvirtúa el espíritu participativo del foro y lo convierte en una mera herramienta de legitimación política.

Juan Bautista Augusto, presidente del bloque de La Libertad Avanza, fue uno de los más vehementes en su crítica durante su discurso en el Parque Industrial mientras se abría la asamblea legislativa local. “Hace un año hablé sobre el tema de la seguridad debido al creciente robo de motos. Un año después nada cambió, sino que empeoró. Estoy convencido de que en Cañuelas roban una moto por día”, afirmó, evidenciando la creciente preocupación ciudadana.

El concejal libertario subrayó, además, que la Ordenanza 3140/16, que regula el funcionamiento del foro, no se está cumpliendo, y lamentó la falta de respuesta a la nota que su bloque envió al Ejecutivo en febrero solicitando su urgente puesta en marcha.

La renuncia del bloque de La Libertad Avanza, que incluye la adhesión de la concejala Natalia Blasco, ausente por licencia, es un claro indicio del hartazgo opositor. Augusto, mirando directamente a la Intendenta Fassi, sentenció: “Debido a la falta de respuestas a nuestra nota y a la poca predisposición de poner en marcha en su totalidad el mencionado Foro, este bloque ha tomado la decisión de retirarse del mismo hasta que usted haga cumplir la ordenanza vigente y llame a la conformación total de ese organismo”.

Leonardo Iturmendi, presidente del bloque radical, compartió una perspectiva similar. Denunció que hace cuatro años vienen planteando que el foro no se conforma y no participan las instituciones, que son el alma del foro, porque no se ha tenido vocación política de incluirlas. El concejal radical insiste en la necesidad de “poner a derecho” el foro y plantea la creación de un Consejo Municipal de Seguridad.

Darío Morena, titular del bloque PRO, finalmente confirmó la ruptura total con el Foro, mediante la nota que elevaron al Concejo. Allí manifestó su coincidencia con las críticas de sus pares. Según su visión, el Foro no se ajusta a la ordenanza vigente, por ello dejan de participar. Y recordaron que durante este verano enviaron una nota a la Intendenta, reclamando la puesta en funcionamiento del foro de acuerdo con la normativa vigente.

La decisión de la oposición plantea interrogantes sobre el futuro del Foro de Seguridad y su capacidad para cumplir con su objetivo de generar un espacio de diálogo y colaboración entre las autoridades y la comunidad en la lucha contra el delito. El trasfondo de la controversia reside en la disputa por el control de la agenda de seguridad en Cañuelas. Según fuentes cercanas al Ejecutivo, existe una clara resistencia a retornar al modelo de décadas anteriores, cuando instituciones como Cocatra, la Cámara de Comercio y la Sociedad Rural ejercían una influencia en la toma de decisiones, llegando incluso a intervenir en la remoción de funcionarios policiales.

El Gobierno Municipal buscaría evitar la concentración de poder en manos de un grupo reducido de instituciones, prefiriendo un modelo más centralizado y con mayor control político. Sin embargo, la oposición considera que esta postura atenta contra la participación ciudadana y la transparencia en la gestión de la seguridad.

Te puede interesar
Lo más visto