
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La caída de postes provocó las fallas. Los habitantes del lugar realizaron cortes en la 205 y en la bajada de la Autopista, como así también en el trazado del Tren Roca. "No hay nadie que nos informe qué está sucediendo, ni tampoco cuándo volverá la electricidad", dijo una vecina indignada.
Interés general09/03/2025 Leandro BarniVecinos de la localidad de Vicente Casares radicalizaron sus protestas este domingo, bloqueando la Ruta 205 y la calle Brown, en la bajada de la Autopista, como también las vías del tren, en reclamo por la restitución del servicio eléctrico, interrumpido desde hacía dos días. La manifestación, que comenzó a las 14, se intensificó ante la ausencia de una respuesta satisfactoria por parte de la empresa prestadora del servicio: Edesur.
A medida que transcurría la tarde, y ante la falta de avances en solucionar el problema, un grupo de vecinos decidió expandir el corte, bloqueando también las vías del ferrocarril Roca. Esta acción provocó la llegada de un patrullero policial a las 17.30, aunque no se reportaron incidentes ni detenciones.
La creciente frustración vecinal se manifiesta por la ausencia de comunicación por parte de las autoridades y de la empresa eléctrica. "No tenemos presencia de ninguna autoridad, no hay explicaciones, ni nadie que nos informe qué está sucediendo, ni tampoco cuándo nos van a dar la luz (sic), nada de nada... Estamos totalmente a la deriva", declaró una vecina, reflejando el sentir generalizado.
Según testimonios de los manifestantes, la interrupción del servicio se originó a raíz de la caída de tres postes de luz, los cuales aún no han sido reemplazados por las cuadrillas de Edesur.
En su informe sobre el estado del servicio eléctrico en el partido de Cañuelas, la empresa prestadora indica que aún hay 2.500 usuarios sin suministro, distribuidos en los barrios de Santa Anita, Los Pozos y la zona rural. Si bien la cifra representa una mejora con respecto a los 22.200 usuarios afectados el día anterior y los 7.500 de la mañana del lunes, el informe no especifica un horario estimado de la restitución del servicio en Casares.
La omisión de Vicente Casares en el informe oficial de Edesur genera una mayor desesperación e incertidumbre entre los vecinos, quienes exigen una pronta solución a esta problemática que afecta su calidad de vida y genera preocupación por la conservación de los alimentos y la realización de sus actividades cotidianas.
Otro corte de las vías de circulación se produjo entre Máximo Paz y Carlos Spegazzini por parte de algunos usuarios indignados por el deficiente servicio de Edesur. En Los Pozos y en Peluffo también había cortes del suministro y varios postes caídos.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.