
El Gobierno desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
El jueves 27 saldrá desde Haedo otra formación solidaria con destino a Caucete. En nuestra ciudad se reciben los donativos en distintos comercios. La iniciativa busca revitalizar el transporte ferroviario a un destino que no recibe formaciones de pasajeros desde hace medio siglo.
Interés general19/02/2025 Leandro BarniUna nueva movida de solidaridad transcurre en la ciudad de Cañuelas ante la inminente partida del Tren Solidario, programada para el jueves 27 de febrero desde la estación de Haedo y con destino a San Juan. La iniciativa, que busca llevar ayuda a comunidades necesitadas y revitalizar el transporte ferroviario, despertó un fervor cívico en la localidad, donde se están recolectando donaciones de todo tipo para los habitantes de Caucete, un destino que no recibe formaciones de pasajeros desde hace medio siglo.
En el marco de esta nueva cruzada humanitaria, los vecinos de Cañuelas se han volcado a la colecta de alimentos no perecederos, útiles escolares y ropa, elementos esenciales para mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan.
El Tren Solidario, una iniciativa con más de dos décadas de historia impulsada por la revista Rieles, se ha convertido en un símbolo de esperanza y un motor para la recuperación del ferrocarril como un medio de transporte vital y accesible para todos los argentinos.
La organización de esta nueva expedición ha generado un fuerte compromiso por parte de comerciantes y entidades locales, que han puesto a disposición sus establecimientos como centros de recepción de klazs donaciones. Una extensa red de puntos de acopio se desplegó a lo largo y ancho de la ciudad, facilitando la participación de todos los vecinos que deseen contribuir con esta causa.
Entre los establecimientos que actúan como puntos de recolección se encuentran: La Nonna (9 de Julio y Rivadavia), Sejas (Libertad 855), la pinturería “José Luis” (Rivadavia 860), la panadería “Del Pueblo” (Independencia y Acuña), “La Panadería” (Rivadavia y Del Carmen), la panadería “Welcome” (Mozotegui y Brandsen), el supermercado “El Monolito” (Uruguay 888), la panadería “La Princesa” (De los Inmigrantes y Del Carmen), la ferretería “Vicente” (Vélez Sarfield 299), el supermercado Plaza (Alem y San Vicente), la tienda de indumentaria “Ama” (Libertad 305), la panadería “La Espiga de oro” (Independencia y 9 de julio) y Refrigeración “Libertad” (Libertad 1368), además de la regalería ubicada en Acuña 555.
Adicionalmente, se sumaron a esta labor solidaria Electricidad Uruguay (Lara 437), Pádel Cañuelas (ruta 205, kilómetro 66), Salón Terra Fava (San Martín 480), Imprenta “MyN” (Moreno y 25 de Mayo), Fevesa (Rivadavia y Del Carmen), la granja “Andrea” (Libertad 966), Central Cañuelas (9 de julio 520) y el kiosko “Ta-te-ti” (Independencia 991).
El Tren Solidario, desde su concepción, se sostuvo gracias al apoyo de la comunidad, los sindicatos y las empresas del sector ferroviario. Esta articulación permite que la ayuda llegue a destino, beneficiando a comedores, escuelas, iglesias y asilos en las provincias visitadas, mejorando las condiciones de vida de muchas personas en situación de vulnerabilidad.
Se invita a todos los vecinos de Cañuelas a sumarse a esta cruzada solidaria, contribuyendo con sus donaciones y apoyando una iniciativa que trasciende la mera asistencia material. La partida del Tren Solidario desde Haedo, el 27, marcará el inicio de un viaje cargado de compromiso y de un futuro mejor.
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
Junto a directivos de instituciones educativas del distrito estuvieron en una charla informativa realizada en el Teatro de la Sociedad Italiana. Se realizó una presentación sobre la problemática de los residuos en el distrito y las medidas que se están implementando para promover un tratamiento responsable.
El sufragio es obligatorio para todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Quienes estén en condiciones de hacerlo podrán elegir a legisladores provinciales (diputados o senadores, dependiendo del municipio en el se resida) y concejales y consejeros escolares de cada municipio.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
Un vecino de 51 años fue capturado en una vivienda de Alejandro Petión tras ser denunciado. La mujer sufrió cortes en las manos al intentar defenderse durante la agresión y señaló que le impidió salir del domicilio. La fiscalía de Cañuelas dispuso su traslado.
A días de las elecciones, más de 58.000 electores en Cañuelas deberán estar atentos a las modificaciones en las mesas y establecimientos habilitados para votar. Hay 33 escuelas afectadas. Se elegirán concejales, consejeros escolares y diputados provinciales.
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
El cañuelense se medirá este sábado a la noche contra el uruguayo Javier Cardozo en el gimnasio del estadio Monumental. Serán ocho rounds en la categoría ‘Ligero’. En tanto, su hermano, Claudio, se prepara para viajar a Sudáfrica en un nuevo combate internacional.
La octava sesión ordinaria se desarrolló con planteos por la baja de pensiones por discapacidad, cuestionamientos al hospital Marzetti y discusiones sobre transparencia en la gestión. Hubo votaciones ajustadas, propuestas de interés cultural y reclamos sobre fondos municipales.