
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El jueves 27 saldrá desde Haedo otra formación solidaria con destino a Caucete. En nuestra ciudad se reciben los donativos en distintos comercios. La iniciativa busca revitalizar el transporte ferroviario a un destino que no recibe formaciones de pasajeros desde hace medio siglo.
Interés general19/02/2025 Leandro BarniUna nueva movida de solidaridad transcurre en la ciudad de Cañuelas ante la inminente partida del Tren Solidario, programada para el jueves 27 de febrero desde la estación de Haedo y con destino a San Juan. La iniciativa, que busca llevar ayuda a comunidades necesitadas y revitalizar el transporte ferroviario, despertó un fervor cívico en la localidad, donde se están recolectando donaciones de todo tipo para los habitantes de Caucete, un destino que no recibe formaciones de pasajeros desde hace medio siglo.
En el marco de esta nueva cruzada humanitaria, los vecinos de Cañuelas se han volcado a la colecta de alimentos no perecederos, útiles escolares y ropa, elementos esenciales para mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan.
El Tren Solidario, una iniciativa con más de dos décadas de historia impulsada por la revista Rieles, se ha convertido en un símbolo de esperanza y un motor para la recuperación del ferrocarril como un medio de transporte vital y accesible para todos los argentinos.
La organización de esta nueva expedición ha generado un fuerte compromiso por parte de comerciantes y entidades locales, que han puesto a disposición sus establecimientos como centros de recepción de klazs donaciones. Una extensa red de puntos de acopio se desplegó a lo largo y ancho de la ciudad, facilitando la participación de todos los vecinos que deseen contribuir con esta causa.
Entre los establecimientos que actúan como puntos de recolección se encuentran: La Nonna (9 de Julio y Rivadavia), Sejas (Libertad 855), la pinturería “José Luis” (Rivadavia 860), la panadería “Del Pueblo” (Independencia y Acuña), “La Panadería” (Rivadavia y Del Carmen), la panadería “Welcome” (Mozotegui y Brandsen), el supermercado “El Monolito” (Uruguay 888), la panadería “La Princesa” (De los Inmigrantes y Del Carmen), la ferretería “Vicente” (Vélez Sarfield 299), el supermercado Plaza (Alem y San Vicente), la tienda de indumentaria “Ama” (Libertad 305), la panadería “La Espiga de oro” (Independencia y 9 de julio) y Refrigeración “Libertad” (Libertad 1368), además de la regalería ubicada en Acuña 555.
Adicionalmente, se sumaron a esta labor solidaria Electricidad Uruguay (Lara 437), Pádel Cañuelas (ruta 205, kilómetro 66), Salón Terra Fava (San Martín 480), Imprenta “MyN” (Moreno y 25 de Mayo), Fevesa (Rivadavia y Del Carmen), la granja “Andrea” (Libertad 966), Central Cañuelas (9 de julio 520) y el kiosko “Ta-te-ti” (Independencia 991).
El Tren Solidario, desde su concepción, se sostuvo gracias al apoyo de la comunidad, los sindicatos y las empresas del sector ferroviario. Esta articulación permite que la ayuda llegue a destino, beneficiando a comedores, escuelas, iglesias y asilos en las provincias visitadas, mejorando las condiciones de vida de muchas personas en situación de vulnerabilidad.
Se invita a todos los vecinos de Cañuelas a sumarse a esta cruzada solidaria, contribuyendo con sus donaciones y apoyando una iniciativa que trasciende la mera asistencia material. La partida del Tren Solidario desde Haedo, el 27, marcará el inicio de un viaje cargado de compromiso y de un futuro mejor.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.