Básquetbol: Cañuelas FC enfrenta el desafío más grande de su historia

El ‘Rojo’ se clasificó al Federal con una mayoría de jugadores de la cantera. “Tenemos una gran responsabilidad por estar entre los 80 mejores equipos del país”, dijo el técnico Octavio Bianchini.

Deportes05/02/2025 Jonatan Pedernera
Foto Página 19 arriba
Octavio Bianchini con el equipo con el que se clasificó a la Liga Federal, torneo en el que competirá con 80 clubes de todo el país.

Sin dudas, el básquet de Cañuelas FC es la disciplina que más ha crecido en el último tiempo. Por caso, en 2024 culminó clasificandose a la Liga Federal, el torneo nacional de clubes organizado por la Confederación Argentina de Básquetbol, la entidad madre del deporte en el país, que arrancará en marzo. Ah, lo hizo con la mayoría de chicos del club: los dirigentes del fútbol ya tomaron nota del proceso.

Octavio Bianchini, el entrenador, le dio continuidad a un plan que arrancó hace varios años con Dionel Sánchez, un referente de la disciplina en la región. El lunes, el plantel dio comienzo a los entrenamientos y el coach se prepara para lo que se viene. “Tengo la suerte de contar con gran parte del plantel que tuve el año pasado, entonces tienen una idea de mi estilo de juego. Por eso puedo darme la libertad para que el preparador físico pueda trabajar más tiempo”, dijo.

“Venimos de lograr la clasificación al Pre-Federal, algo que fue un sueño para nosotros. Nos propusimos en ser competitivos y nunca nos detuvimos. Los chicos entendieron que los procesos se toman de manera profesional, tengas un sueldo o no. Fuimos protagonistas con pibes del club y trayendo un solo refuerzo”, analizó Bianchini, quien hace dupla con Bautista Giudici.

Con varios chicos de la casa, como Lautaro Vieira, Bruno Bordón y Juan Ignacio León, el equipo engranó con la experiencia de Gustavo Dos Santos (arrancó el año con una operación en uno de sus tobillos) y Mariano Uranga, el único refuerzo del año.

Envalentonado, remarcó: “Clasificamos al Federal, el logro más importante para el club y para la región. Y como digo siempre, esto viene desde hace muchos años, laburado con el horizonte bien claro”.
En tanto, sobre la integración de Uranga, el único de ‘afuera’, comentó: “Cuando me junté con la dirigencia avisé que necesitábamos altura. Con Mariano encontramos a una gran persona, se desenvolvió muy bien. Fue positivo y se acercó muchas veces con la gente del mini-básquet”.

De cara al objetivo para 2025, expresó: “Sabemos que tenemos una gran responsabilidad por estar entre los 80 mejores clubes del país y entendemos que la clasificación se dio por hacer foco en las Juveniles. Los chicos van a saber que pueden ser profesionales  y dedicarse a ser jugadores de básquet estando en la ciudad donde viven”.
Cabe recordar que en el Federal hay restricciones: en el plantel sólo pueden incluirse cinco mayores a 23 años y cinco fichas Sub 21, más dos Juveniles (menores de 19 años, partiendo desde los 15).

“Tenemos la mitad del camino hecho, ya que a los menores y a los Juveniles los tenemos en el club. Somos unos pocos del equipo de la región Sur que cuenta con ese material. Los pibes acá siempre se sintieron profesionales, sin recibir remuneración. Estoy orgulloso por todo lo que vienen haciendo”, sintetizó el director técnico.

Y ahora se vienen las chicas

Con el objetivo de seguir impulsando la práctica del deporte, desde el club anunciaron la llegada del básquet femenino. En principio, habrá un reclutamiento de jugadoras, es por eso que próximamente se establecerán días fijos. Por ahora, los entrenamientos serán mixtos.

La clase estará a cargo de Bianca Morales y en las redes están disponibles los formularios de inscripción.

Te puede interesar
Lo más visto