Sociedad de Fomento del Guzzetti defiende su labor

Enumeraron una serie de gestiones y avances de los últimos meses. También se informó que el proyecto del playón deportivo sigue en pie.

Interés general11/07/2020El CiudadanoEl Ciudadano
Guzzetti
Cambio de luminarias en el barrio Guzzetti.

Luego que un grupo de vecinos convocó a diferentes medios locales para denunciar las falencias del barrio, la comisión de la Sociedad de Fomento Barrio Maestra Guzzetti publicó en la última semana dos comunicados para reseñar las distintas labores en la zona y recalcar que la intención de construir el playón deportivo está vigente.

Tras una reunión virtual los fomentistas informaron que hasta el pasado 2 de julio se colocó “iluminación led del Camino Panelo, iluminación de la calle Allende, desmalezamiento y saneamiento de la misma, nuevas luces internas y posterior reparación de artefactos”. También se realizó una “campaña de concientización contra el dengue con el acompañamiento de concejales, campaña de prevención e higiene contra el COVID-19 con entrega de folletería informativa, entrega de lavandina (dos días consecutivos) gratuita para todas las familias del barrio, campaña –junto a la Secretaría de la Mujer– puerta a puerta asesorando sobre los derechos y teléfonos de contención sobre violencia de género en el marco de la pandemia y el saneamiento de las calles internas del barrio”.

En el mensaje se detalló que se brindaron “seis semanas consecutivas de ayuda alimentaria a más de 90 familias con necesidades urgentes y se llevó a cabo un programa de vacunación antirrábica con 123 intervenciones”. Además se divulgó que solicitaron a la Cooperativa Coopense Ltda. “información sobre el estado de instrumentación de construcción del playón deportivo”, que se pidió mayor presencia policial en el barrio, que se realizó una reunión con el responsable de obras públicas del municipio y que se retomó una campaña por apertura de calle Raggio “tema central y urgente para esta gestión”.

Por último se avisó que “ante la constante rotura de calles por los camiones de corralones que no respetan ordenanzas vigentes, serán denunciados ante los canales correspondientes”. Y finalmente se convocó a los vecinos “a sumarse a las tareas concretas y responsables que nos permitan tener un crecimiento barrial ordenado y con proyección, dejando de lado falsos egos de protagonismo”.

 Playón deportivo 

La Cooperativa Coopense Ltda. respondió el pedido de informes de la Comisión Directiva y parte de la respuesta fue la siguiente: “Estimado Juan Kieczur, Presidente de la Sociedad de Fomento Barrio Maestra Guzzetti, le escribo esta nota en respuesta a su consulta respecto a la realización del playón deportivo en la plaza del Barrio Maestra Guzzetti. Nuestra Unidad de Capacitación, que desarrolló actividades en el marco del programa “Hacemos Futuro”, del MDSN, en 11 municipios del conurbano (incluido Cañuelas) y que recibió certificación financiera positiva en todo lo realizado, logró a mediados de 2019 incorporar un convenio de Acción Conjunta, dependiente de la Secretaria de Integración Socio-Urbana de dicho Ministerio. El mismo se firmó en mayo de 2019 (Exp. N° 2019-15882019, aprobado por Resolución 2018-6-APN-SES#MSYDS) y se comenzó a implementar a fines de octubre del mismo año. Los movimientos iniciales fueron por cuenta y orden de nuestra cooperativa y con la colaboración del Municipio de Cañuelas. 

Ante el cambio de Gobierno que se avecinaba, tuvimos el recaudo de pedir una prórroga del mismo, teniendo en cuenta que el cambio del Ejecutivo nacional ya dejaba sin tiempos operativos para darle continuidad al mismo en tiempo y forma. Esa situación generó que nuestra UCAP, NO RECIBIRÍA DESEMBOLSO ALGUNO por el convenio específico, identificado como IF 2018-49240057-APN-CIS#MSYDS.

Con el cambio de Gobierno y de sus funcionarios los programas sociales en su conjunto entraron en un compás de espera, que finalizó el 18 de marzo de 2020 con la creación del PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSIÓN SOCIO-PRODUCTIVA Y DESARROLLO LOCAL - “POTENCIAR TRABAJO”, dejando sin efecto todo lo antecedido.

El pedido de prórroga presentado por nuestra Cooperativa Coopense el 10 de octubre del 2019, tuvo resolución el jueves 2 de abril del 2020. La resolución ministerial expone una prórroga hasta el 30 de septiembre del 2020 y con rendición contable hasta el 31 de diciembre del 2020. En esta Resolución se tiene en cuenta el aislamiento social preventivo y obligatorio que nos inhabilita a obra pública no esencial…, Ante lo expuesto, le pedimos informe a la comisión que Ud. preside y a los vecinos/as de este barrio, con la certeza que en los tiempos que nos permitan continuar con la obra, este barrio tendrá su playón, para beneplácito de todos los pibes que le darán uso. Y en esto, descontamos el compromiso nuestro desde Coopense, como de la Sra. Intendenta Marisa Fassi, quien permanentemente sigue la gestión.

A quienes cuando empezamos las tareas criticaban el por qué de un Playón y hoy se preocupan por no verlo concretado, les decimos que, EL BARRIO GUZZETTI PRONTO TENDRÁ PLAYÓN DEPORTIVO. POR NUESTROS PIBES”.

Firmado por Mario Miceli, responsable de Unidad de Capacitación Coopense-CTA y Diego Suárez, secretario Cooperativa de Trabajo Coopense.


Marcelo Romero - [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto