
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Hubo 65 vehículos requisados en la rotonda y zonas aledañas. Participaron distintas fuerzas. Además de personal local, hubo efectivos de Monte, Gorch y Lobos. Se detuvo a cinco personas con licencia falsa y tenencia de drogas.
Interés general18/01/2025Distintas fuerzas de Seguridad participaron este miércoles de un importante operativo de interceptación vehicular y saturación en puntos clave de circulación vial.
En forma simultánea, se realizaron controles en la rotonda de Rutas 3 y 6; y en la Ruta 205 y su colectora a la altura del kilómetro 66.
El operativo se orientó a la prevención de delitos relacionados con la Ley 23.737 (drogas) y la Ley de Armas.
Los controles fueron llevados a cabo por efectivos de la Policía Vial de Cañuelas, Monte, Gorch y Lobos, además de unidades especializadas como Cinotecnia con perros, GAD Cañuelas, Sub DDI Cañuelas, Guardia Urbana Municipal y la Comisaría 1ª de Cañuelas, con móviles y dotaciones completas.
El operativo, que incluyó controles vehiculares y patrullajes intensivos, se destacó por la coordinación interinstitucional y el uso de recursos avanzados, buscando fortalecer la seguridad en la zona.
En total, se requisaron 65 vehículos y se identificaron 78 personas. Como consecuencia de estos controles, se labraron tres actas de infracción y se detuvo a cinco hombres.
Jorge Ramírez (29 años, oriundo de Marcos Paz) y Luis Barros (56, de La Plata) portaban documentación falsa. Los infractores viajaban en distintos vehículos y la Policía les incautó sus licencias apócrifas.
En tanto, Pablo Lahorgue (34), Natanael Batista (23) y Gino Baldi (26) fueron detenidos por infringir la Ley de Drogas. Se les retuvo 4,5 gramos de marihuana. Interviene la UFI N°2 de Cañuelas.
Se detuvo a cinco personas, dos con licencias apócrifas y tres por tenencia de marihuana. Interviene la UFI N°2.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.