
La Provincia apura el Presupuesto para presentarlo antes de fin de mes
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
La intendenta Marisa Fassi firmó la normativa que convalidó la actualización aprobada por el Concejo Deliberante local. El MAG tendrá otro ajuste y habrá descuentos para 6 trámites específicos.
Interés general03/01/2025 Leandro BarniLa intendenta Marisa Fassi firmó el decreto N° 0716/24 que establece el nuevo valor del módulo municipal, la unidad fiscal utilizada para calcular todas las tasas y derechos que deben abonar los vecinos de Cañuelas.
Según el decreto, el valor del módulo pasó de $ 875,21 a $ 2.722,07, lo que representa un incremento del 211,02% en el valor de las tasas.
De este modo, un vecino de la zona 1 que antes pagaba unos 10.000 pesos por los Servicios Generales pasará a abonar más de 30.000 pesos. La actualización del módulo comenzó a regir a partir del 1 de enero de 2025.
Además, se estableció un módulo diferencial de $ 982,66 para seis trámites específicos: obtención de la licencia de conducir, renovación del carnet, licencia de vehículos adaptados, licencia de ciclomotores, cambio de categoría y Libreta Sanitaria. En estos casos, el aumento será del 12,88 %.
El Ejecutivo municipal también aplicará un aumento menor para algunos tributos relacionados con el Mercado Agroganadero, en particular para las Guías por salida de hacienda a frigoríficos y el Archivo de Guías por cabeza. En este caso, el nuevo módulo será de $ 2.002,28, lo que implica un incremento del 128,8 %. Por otro lado, se supo que, en dos tasas, Servicios Generales y Red Vial Rural, habrá descuentos durante el primer semestre de 2025 para aquellos contribuyentes que se encuentren al día con sus pagos.
La noticia fue difundida a través de una carta que la intendenta Marisa Fassi envió al bloque de la UCR, presidido por Leonardo Iturmendi. En el mensaje, Fassi destacó que se había tenido en cuenta la sugerencia del bloque opositor, que garantizó el quórum en la sesión de presupuesto y tratamiento fiscal. La carta también especificó que los descuentos del 25 % en el primer vencimiento y del 20% en el segundo se aplicarán a los contribuyentes de Servicios Generales y Red Vial que no tengan deudas al 30 de noviembre de 2024.
En cuanto al Registro de Conducir, se aplicará un descuento adicional del 20% sobre el módulo diferencial previamente mencionado. Este beneficio estará vigente hasta el 30 de junio de 2025, cuando se evaluará la recaudación y se decidirá si es posible extenderlo hasta el final del ejercicio fiscal.
La intendenta concluyó su carta agradeciendo a la UCR por su “voluntad democrática” y por haberse prestado al debate, en lo que constituye una muestra de la buena relación entre el Ejecutivo y este sector opositor.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.
Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.
Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
A dos semanas de los comicios bonaerenses, las principales agrupaciones políticas de Cañuelas aceleran el ritmo de sus campañas. El oficialismo apuesta a la gestión y a las obras públicas, mientras que la oposición se divide entre propuestas distritales y mensajes de alcance nacional.
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
El sindicato de docentes privados realizó una jornada de protesta frente a la institución para denunciar situaciones de persecución y maltrato hacia los trabajadores. También reclaman el pago de salarios a los maestros en licencia y advierten sobre un clima lamentable institucional.