
La Provincia apura el Presupuesto para presentarlo antes de fin de mes
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
Se esperaba un contragolpe de la oposición, que había cuestionado públicamente el presupuesto presentado por el Ejecutivo, la semana pasada en el Concejo Deliberante. Sin embargo, no dijeron nada. Habrá una actualización del 211,3%.
Interés general14/12/2024Tras una semana convulsionada por las declaraciones que los concejales opositores hicieron en medios y redes sociales tras no dar quórum en la sesión donde se trataron el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal y Tributaria, se esperaba un encuentro áspero en la reunión del jueves. Entonces, los funcionarios del Ejecutivo debían presentar ante los Mayores Contribuyentes el cálculo de actualización del valor del módulo municipal.
En el Ejecutivo, como mínimo, suponían que los bloques del PRO y la Libertad Avanza, si participaban, repetirían las aseveraciones y dudas que plantearon en un video que viralizaron tras la sesión de la semana pasada. El oficialismo los acusó de un boicot.
“Estaban mudos, no dijeron ni mu, se quedaron callados convalidando todo lo que los funcionarios explicaron”, le dijo a El Ciudadano uno de los pocos Mayores Contribuyentes que participó de la reunión.
El único concejal no oficialista que habría tenido alguna participación fue Leonardo Iturmendi. En tanto, el jefe legislativo político de la oposición, Bautista Augusto, y los dos concejales que lo acompañaban, Natalia Blasco y
Darío Morena, se mantuvieron en silencio durante toda la reunión.
El oficialismo, en tanto, se había preparado para defender el cálculo de actualización. A la reunión asistieron la secretaria de Hacienda, Romina Marques Antunes; el secretario de Legal y Técnica, Sebastián Demichelli; el secretario de Comunicación, Fernando Abdo; y el asesor Roberto Fernández Meire.
“Después de todo lo que dijeron en los medios y las redes, esperábamos un debate profundo o por lo menos un cuestionario, pero no dijeron nada, prácticamente asintieron a todo lo que se dijo. Tenemos la sensación de que deben involucrarse más en los temas. No pedimos que los conozcan a fondo, pero por lo menos traerlos leídos”, confió a este medio uno de los funcionarios presentes.
“Es una falta de respeto que nos hagan perder tiempo a todos, que se la pasen haciendo videos y ni siquiera conozcan la conformación del presupuesto municipal ni el coeficiente de actualización de las tasas”, manifestó otro de los consultados.
El oficialismo defendió el mecanismo de actualización, destacando que el mismo asegura previsibilidad, y que se viene utilizando desde hace 15 años.
El cálculo se realiza en base a los datos recogidos al 30 de noviembre de cada año, y se tienen en cuenta tres ítems: variación del salario de los trabajadores municipales, insumos hospitalarios (un mix entre cuatro variables: medicamentos, salarios, placas radiográficas y oxígeno) y combustible (gas oil).
El resultado de dicho cálculo para la nueva actualización es de 211,3%.
Los funcionarios explicaron que este mecanismo de ajuste o actualización del valor del módulo siempre se realiza a año vencido; es decir que el municipio afrontó el Ejercicio 2024 realizando el cálculo de actualización en base a datos que llegaron hasta noviembre de 2023.
El año pasado, por ejemplo, el valor del módulo se ajustó un 143%, cuando la inflación anual fue del 211%. La actualización de 2024 no tuvo en cuenta la inflación de diciembre de 2023, enero y febrero de 2024 que fue de casi el 60% (los tres meses más altos en los últimos 30 años).
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.
Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.
Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
A dos semanas de los comicios bonaerenses, las principales agrupaciones políticas de Cañuelas aceleran el ritmo de sus campañas. El oficialismo apuesta a la gestión y a las obras públicas, mientras que la oposición se divide entre propuestas distritales y mensajes de alcance nacional.
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
El sindicato de docentes privados realizó una jornada de protesta frente a la institución para denunciar situaciones de persecución y maltrato hacia los trabajadores. También reclaman el pago de salarios a los maestros en licencia y advierten sobre un clima lamentable institucional.