
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El nosocomio fue elevado como Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de Nivel 2, todo un logro para la región. En términos de infraestructura, recursos humanos, tecnología y prestación de servicios, es un ejemplo en la atención crítica en el sistema de salud argentino.
Interés general30/11/2024El Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner ha sido categorizado como Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de Nivel 2, según los estándares de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI). Este reconocimiento, emitido el 26 de noviembre, confirma que la institución cumple con exigentes requisitos en infraestructura, recursos humanos y procesos, consolidando su posición como un referente en atención crítica en el país.
La categorización se basa en diversos aspectos fundamentales. En términos de infraestructura, el hospital cuenta con áreas especializadas, como estaciones de enfermería centralizadas, espacios de aislamiento y sistemas avanzados de aire filtrado, garantizando un entorno seguro para los pacientes más críticos. Además, el equipamiento incluye monitores multiparamétricos y respiradores microprocesados, que responden a la complejidad que exige este nivel de atención.
En el ámbito humano, el nosocomio dispone de médicos y enfermeros especializados en terapia intensiva, quienes cuentan con certificaciones como ACLS y ATLS, esenciales para manejar urgencias y emergencias. La institución también asegura una proporción adecuada de profesionales por paciente, crucial para brindar cuidados intensivos efectivos y personalizados.
Los procesos internos también destacan por su calidad. El HCANK implementa sistemas de registro avanzados para monitorear datos demográficos, indicadores de calidad asistencial y programas de control de infecciones. Este enfoque no solo cumple con normativas nacionales, sino que también asegura la mejora continua en la prestación de servicios.
El hospital garantiza accesibilidad las 24 horas a especialidades complementarias clave, como anestesiología, hemoterapia, radiología y laboratorio.
Finalmente, el hospital garantiza accesibilidad las 24 horas a especialidades complementarias clave, como anestesiología, hemoterapia, radiología y laboratorio, lo que amplía su capacidad de respuesta ante situaciones críticas.
Aunque la SATI no realiza auditorías específicas, su validación de los datos presentados por el hospital subraya la seriedad y el profesionalismo de esta institución. La categorización como UTI de Nivel 2 no solo refuerza la reputación del HCANK, sino que también refleja un avance significativo en la calidad de la atención crítica en el sistema de salud argentino.
Con este logro, el Hospital se posiciona como un ejemplo de cómo las instituciones de salud pueden alcanzar altos estándares a través de la inversión en recursos humanos, tecnología e infraestructura, todo en beneficio de la comunidad.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.