
Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.
Será este domingo 1° de diciembre y los peregrinos llegarán al santuario de Nuestra Señora de Luján, de Uribe. La caravana que saldrá de La Matanza con la imagen de la virgen transitarán durante toda una noche.
Interés general29/11/2024 Leandro BarniLa Diócesis de Gregorio de Laferrere informó que se realizará la 12ª Peregrinación Diocesana al Santuario "Nuestra Señora de Luján" de Uribelarrea. Es un evento anual que se llevará a cabo entre la noche del sábado 30 y el domingo 1° de diciembre, bajo el lema "María refugio de oración y esperanza".
La peregrinación partirá desde la Catedral Cristo Rey (Monseñor López May 3350, Gregorio de Laferrere), con destino al Santuario de Uribelarrea, donde se espera la llegada para -aproximadamente- las 7 de la mañana del día siguiente. Los participantes podrán unirse a la caminata o sumarse en bicicleta, automóvil o micro. Durante todo el recorrido, habrá puestos sanitarios, seguridad policial, ambulancias y asistencia en la ruta 3. También se dispondrán micros para el traslado de ida y vuelta.
El evento ha cobrado relevancia como una de las principales celebraciones de la Diócesis, convocando a miles de fieles que recorren a pie los 60 kilómetros que separan ambas localidades. Para más información, se podrá consultar el Instagram oficial: @pereuribe.
Todos pueden participar en bicicletas, micros o autos, para cubrir el recorrido entre Laferrere, el santuario Nuestra Señora de la Esperanza, la parroquia San José Obrero, la parroquia Nuestra Señora de Fátima y los 12 kilómetros desde Cañuelas.
Se podrá acompañar a la caravana también caminando o a caballo, como lo harán los integrantes del centro tradicionalista 'Riendas de Uribelarrea'.
Itinerario y paradas
El itinerario de la peregrinación incluirá varias paradas para quienes deseen unirse en el trayecto, en los siguientes puntos y horarios:
· 18:00 hs: Salida desde la Catedral Cristo Rey (Monseñor López May 3350, Gregorio de Laferrere)
· 19:00 hs: Ruta 3, km 33 (González Catán)
· 21:00 hs: Ruta 3, km 39 (barrio Esperanza, Virrey del Pino)
· 23:00 hs: Ruta 3, km 46 (San José Obrero, Virrey del Pino)
· 00:00 hs: Ruta 3, km 47,5 (Capilla Itatí, Virrey del Pino)
· 01:00 hs: Ruta 3, km 54 (Parroquia Nuestra Señora de Fátima, barrio Santa Rosa, Cañuelas)
· 03:30 hs: Acceso a la ciudad de Cañuelas, Ruta 205.
· 06:00 hs: Barrio El Taladro.
· 07:00 hs: Arco de acceso a Uribelarrea, hasta el santuario.
· 08.30 hs: Santa Misa en el Santuario, donde autoridades y fieles rezarán a los pies de la Virgen María por las intenciones de los peregrinos y la comunidad.
El Santuario de Uribelarrea
El Santuario de Nuestra Señora de Luján en Uribelarrea fue declarado oficialmente por Decreto nº 404 el 17 de noviembre de 2010, en conmemoración del 120° aniversario de la localidad. La imagen mariana que se venera en el templo data del siglo XIX y se cree que es de origen español. De 1,80 metros de altura, la figura tiene alrededor de 120 años de antigüedad.
El santuario de Uribelarrea se ha consolidado como un importante centro de peregrinación en la región, siendo el segundo en el país dedicado a la advocación de Nuestra Señora de Luján, después de la Basílica que está en Luján. Fieles de distintas partes del país se acercan cada año para rezar y agradecer a la Virgen María, consolidando este lugar como uno de los referentes espirituales en la zona.
Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.
Al-Imam vuelve a estar abierta a la comunidad. Su historia está atravesada por la vida del sheij Abdala Madani, un porteño que soñó con el cine y terminó convertido en un referente religioso. Ahora, luego de acusaciones y resistencias, vuelve a poner en pie al templo que lo marcó para siempre.
Se trata de Carlos Bareuther, que tiene una sentencia por extralimitarse con una alumna del colegio Santa María. El sacerdote mantiene presencia en actos religiosos y mientras su apelación continúa en curso debe presentarse en el juzgado para firmar y certificar que cumple con la Justicia.
Marisa Fassi recibió el vehículo 0KM, totalmente equipado y con un valor de 190 millones de pesos. “En un contexto donde el Gobierno Nacional recorta medicamentos y pensiones, tenemos que defender la salud pública”, dijo la intendenta.
Se trata de Carlos Bareuther, que tiene una sentencia por extralimitarse con una alumna del colegio Santa María. El sacerdote mantiene presencia en actos religiosos y mientras su apelación continúa en curso debe presentarse en el juzgado para firmar y certificar que cumple con la Justicia.
Lo secundan la massista Jimena López y Juan Grabois, que ocupa el tercer lugar como postulante de consenso. La nómina incluye a la diputada nacional Vanesa Siley, a Sergio Palazzo, dirigente de La Bancaria, a la senadora bonaerense Teresa García, al exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla y a Hugo Moyano hijo, entre otros.
Al-Imam vuelve a estar abierta a la comunidad. Su historia está atravesada por la vida del sheij Abdala Madani, un porteño que soñó con el cine y terminó convertido en un referente religioso. Ahora, luego de acusaciones y resistencias, vuelve a poner en pie al templo que lo marcó para siempre.
Luego de una seguidilla de cuatro derrotas, la dirigencia del ‘Tambero’ le comunicó al entrenador que no seguirá en el cargo. El equipo no levanta y está afuera del Reducido.
Con 28 años, da una visión de lo que piensa que necesita Cañuelas y muestra la determinación de alguien que se hizo camino a fuerza de trabajo y compromiso. De cara a las elecciones legislativas, se posiciona como una nueva alternativa política y propone alejarse de los extremos.