Capacitación para los agentes de seguridad sobre una problemática sensible: la trata de personas

La actividad, organizada en el marco de un convenio entre el municipio de Cañuelas y la Fundación Alameda, tiene como objetivo brindarles herramientas al personal que deberá intervenir en casos de explotación laboral y sexual.

Interés general17/11/2024El CiudadanoEl Ciudadano
Pag 3
Agentes municipales, jefes policiales y otros funcionarios se acercaron al recinto legislativo para capacitarse sobre una gran problemática.

Antes de la sesión ordinaria, en el Salón Manuel Belgrano del Concejo Deliberante de Cañuelas, se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida al personal de seguridad municipal, con el objetivo de sensibilizar y formar a los agentes sobre la problemática de la trata de personas y su prevención. 

La actividad, organizada en el marco de un convenio entre la Fundación Alameda y el municipio de Cañuelas, busca reforzar las herramientas de actuación ante casos de explotación laboral y sexual.

El curso, destinado tanto a agentes que trabajan en la calle como a jefes policiales y de la Guardia Urbana, se centró en aspectos fundamentales como los protocolos de búsqueda de personas en situaciones de trata. Se abordaron las directrices del Ministerio de Seguridad de la Nación, la alerta SOFÍA y el manual del Ministerio Público Fiscal, entre otros recursos clave.

Además, la capacitación incluyó un espacio para el intercambio y reflexión, en el que surgió un caso concreto de compra y venta de menores. Este ejemplo dio lugar a un debate sobre iniciativas legislativas, como un proyecto en discusión en la Cámara de Diputados, y el fallo Fornerón de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que marcó un precedente en la materia.

Otro de los ejes principales fue la actualización sobre las nuevas formas de captación digital. Durante la jornada, se destacó cómo las redes criminales han adaptado sus estrategias a plataformas virtuales y redes sociales, ampliando su alcance para el reclutamiento y la explotación.

El convenio entre la Fundación Alameda y el municipio también contempla la creación de un canal de denuncias anónimas, que permitirá a los ciudadanos informar de manera segura sobre posibles casos de trata. Asimismo, se establecerán mesas de trabajo interinstitucionales para coordinar acciones entre autoridades municipales, fuerzas de seguridad y organizaciones de la sociedad civil.

Con estas medidas, el municipio refuerza su compromiso con la prevención de la trata de personas, la protección de las víctimas y la sensibilización de la comunidad sobre esta grave problemática social.

Te puede interesar
ca0

Viaje a lo desconocido: una jugadora de hockey de Las Cañas recorrió Kenia, Tanzania y la isla de Zanzíbar

Leandro Barni
Interés general31/08/2025

Entre safaris, tribus masai y playas del Índico, Camila Pérez Giorgi eligió con su pareja y amigos un destino exótico y poco frecuentado por argentinos. La experiencia, de más de veinte días, incluyó largas escalas, choques culturales y la convivencia con realidades muy diferentes. Una travesía intensa que terminó siendo tan enriquecedora como conmovedora.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 21.16

Boxeo: Jesús Daneff peleará en la cancha de River

El Ciudadano
Deportes29/08/2025

El cañuelense se medirá este sábado a la noche contra el uruguayo Javier Cardozo en el gimnasio del estadio Monumental. Serán ocho rounds en la categoría ‘Ligero’. En tanto, su hermano, Claudio, se prepara para viajar a Sudáfrica en un nuevo combate internacional.