
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El pequeño fue identificado como Eitan Tahiel Gómez y estaba en su casa familiar. El hecho se produjo en la calle Ascasubi al 2600. La víctima llegó fallecida al hospital Marzetti. La fiscal Norma Pippo investiga la causa caratulada como "averiguación de causales de muerte".
Interés general13/11/2024 Leandro BarniEl barrio Libertad fue escenario de dos tragedias el lunes 11. A la fatalidad que cobró la vida de un joven motociclista en la colectora de la Ruta 205, se sumó un fatal accidente en una vivienda local, donde un niño de tan solo dos años perdió la vida tras caer a la pileta de su hogar.
Hay consternación en esa barriada y las autoridades tratan de esclarecer qué sucedió durante la jornada en la que el niño se habría perdió de la vista de sus progenitores. En ese marco, los investigadores quieren saber qué hacían tanto el menor como sus familiares.
El pequeño, identificado como Eitan Tahiel Gómez, ingresó sin signos vitales al hospital’ Ángel Marzetti’, en manos de sus angustiados padres. Según el testimonio de los familiares a las autoridades policiales, el niño habría caído accidentalmente en la pileta de la vivienda ubicada en la calle Ascasubi al 2600. Al no saber nadar, el pequeño se ahogó.
Ante la gravedad del hecho, la Fiscalía N°2 de Cañuelas, bajo la dirección de la agente fiscal Norma Pippo, intervino en el caso, abriendo una investigación para determinar las circunstancias exactas que rodearon esta dolorosa tragedia. La causa fue caratulada como ‘averiguación de causales de muerte’.
La comunidad del lugar se encuentra consternada por esta doble tragedia que enluta al barrio Libertad, donde los vecinos y familiares aún intentan comprender cómo ocurrió semejante fatalidad.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.