Abierto de Tortugas: La Natividad quiere seguir de racha ante Ellerstina Yellow Rose

Tras su triunfo ante Indios Chapaleufú, el equipo de los hermanos Castagnola jugará esta tarde, desde las 16. 'Jeta' viene afilado por los 12 goles que marcó entresemana. Mañana será el turno de La Dolfina, sin Adolfito Cambiaso que se recupera de un desgarro.

19/10/2024 El Ciudadano
Polo Anuncio
Con ‘Jeta’ Castagnola como estandarte, La Natividad irá por más esta tarde ante Ellerstina.

El equipo sensación del polo, La Natividad, disputará la segunda jornada del 84º Abierto de Tortugas, esta tarde, a partir de las 16, contra Ellerstina Yellow Rose. El equipo verde, que viene de coronarse en los últimos tres torneos de la Triple Corona, intentará aprovechar el buen momento de Camilo Castagnola, quien anotó 12 goles ante Indios Chapaleufú.

“Estamos jugando a gran velocidad y mantenemos buenos caballos, vengo probando variado. Hay que seguir mejorando”, dijo ‘Jeta’.

Polo

En tanto, Pablo Mac Donough fue directo: “Tuvimos un gran comienzo y pudimos mantener el nivel, ahora queremos llegar a la final”.

Mañana, domingo, habrá duelo de ‘Las Haches’ a las 13.30 y en segundo turno jugarán La Dolfina Saudi contra La Ensenada. Gonzalo Ferrari, autor de cuatro tantos en la victoria ante La Hache Cría, tratará de hacer olvidar una vez más a Adolfo Cambiaso, que sigue en plena recuperación tras su desgarro en el isquiotibial de la pierna izquierda.

Lo más visto
hal

Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura

Leandro Barni
Interés general31/10/2025

La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.

pAG 23

Cuáles son los beneficios naturales del clavo de olor

Prof. Anabella Lucione
Salud y Bienestar02/11/2025

Es el brote floral seco de un árbol originario de las Islas Molucas en Indonesia. Desde la antigüedad, ha sido valorado no solo como especia culinaria, sino como un remedio natural con propiedades medicinales respaldadas por la tradición y estudios científicos modernos