
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.
La intendenta Marisa Fassi supervisó las primeras tareas entre las calles Alem y Libertad. Con intervenciones en 400 metros para su cronograma inicial, busca mejorar la durabilidad del asfalto. Se trata de una extensión del programa de bacheo.
Interés general11/10/2024La intendenta Marisa Fassi supervisó esta semana el inicio del Plan de Mantenimiento Vial en el casco urbano de Cañuelas, que contempla el trabajo de limpieza y sellado de juntas en la calzada de hormigón.
Fassi visitó las primeras obras entre las calles Libertad y Alem, y dialogó con vecinos y comerciantes, quienes destacaron la importancia de mantener en buen estado las arterias principales de la ciudad.
Este programa es una extensión del plan de bacheo realizado el año pasado, que abarcó más de 50 puntos críticos. El objetivo de esta nueva fase es prolongar la vida útil del pavimento y evitar el deterioro causado por el ingreso de agua en las juntas.
“Estos trabajos ayudan a mejorar la durabilidad del asfalto y permiten que Cañuelas siga avanzando con infraestructura de calidad”, sostuvo Fassi durante su recorrido.
La intendenta Marisa Fassi junto a una vecina. Por estas horas, supervisó las tareas realizadas.
El cronograma inicial incluye intervenciones diarias de aproximadamente 400 metros, que se irán completando en las siguientes semanas. Las calles afectadas permanecerán cerradas al tránsito con el fin de facilitar las obras y garantizar la seguridad de los trabajadores y vecinos.
Al cierre de esta edición ya se habían concluido los trabajos en las calles Libertad entre Alem y Basavilbaso; Basavilbaso entre Libertad y Mitre; Rivadavia entre Basavilbaso y Alem, y Mitre entre Basavilbaso y Alem.
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".
Son integrantes del centro tradicionalista Riendas de Uribelarrea y volvieron para hacer un segundo Cruce de los Andes. Pero el mal tiempo les impidió completar la travesía.
Se emplaza sobre un terreno arbolado con 603 lotes, muchos de ellos con vistas a una laguna natural. Lo llevó a cabo el ex jugador de fútbol Damián Manusovich. Del evento participó la intendenta Marisa Fassi, que celebró su llegada a Cañuelas.
Son integrantes del centro tradicionalista Riendas de Uribelarrea y volvieron para hacer un segundo Cruce de los Andes. Pero el mal tiempo les impidió completar la travesía.
Cuatro delincuentes, que se desplazaban en una camioneta, hicieron una entradera y tiraron un tiro al aire. Luego, huyeron por la Ruta 205. La víctima recibió un fuerte golpe en la cabeza.
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".
La Asesoría General de Gobierno respondió al presidente del órgano legislativo local y afirmó que la votación durante una la sesión del 4 de diciembre de 2024, en la que se había aprobado el Presupuesto de 2025, se llevó adelante con toda la normativa vigente.
El equipo cañuelense le ganó 2 a 0 a San Miguel Las Heras, lleva seis triunfos al hilo y es el gran candidato en la próxima etapa a falta de dos fechas. Por su parte, EFIC perdió y quedó lejos.