Vientos de cambio y modernización para la histórica Liga Lobense de Fútbol

Deportes20/06/2020El CiudadanoEl Ciudadano
liga lobense WEB
Damián Fantacche.

Veinte equipos de seis ciudades diferentes, entre ellas Cañuelas, integran la plantilla de clubes de la poderosa e histórica Liga Lobense de Fútbol (LLF). 

En funcionamiento de 1933, esta entidad ha sido objeto recientemente de un cambio de autoridades que presenta varias aristas más que interesantes como, por ejemplo, el hecho que por vez primera desde 1933 el presidente no es un lobense. 

De hecho el nuevo mandamás es el navarrense Andrés Adorno Gutiérrez –quien está relacionado naturalmente a EFIN de aquella ciudad– encontrándose dentro de los cargos de peso de este nuevo Comité Ejecutivo Damián Fantacche, del Uribelarrea Fútbol Club. 

Paso a paso 

Ante el manejo de la Liga por parte de un interinato a lo largo de 2019, en el último receso veraniego un grupo de personas que ya venía trabajando en conjunto adoptó la idea de armar una lista y presentarla al momento del cambio de autoridades. 

Mediante el camino del consenso se armó finalmente la lista que, ante la ausencia de otra similar, terminó siendo elegida para conducir los destinos de la LLF con quince votos a favor en tanto que cinco clubes se abstuvieron de votar. 

En mayo debería haberse realizado la aprobación de dicha comisión, mediante asamblea claro está, aunque a causa de la pandemia aquella no pudo llevarse a cabo. 

No obstante se determinó que este nuevo grupo se hiciera cargo de la entidad y comenzara a trabajar inde­pendientemente de aquel hecho, que se cumplimentará una vez que la pandemia lo permita.

Cambios por doquier 

Como suele suceder, este nuevo grupo ha introducido varias modificaciones tendientes por un lado a darle una nueva imagen a la Liga y, por el otro, buscando modernizarse. 

“Lo que se busca es una Liga más moderna en todo sentido, con mucha delegación, mucha participación y con mejor llegada a la gente”, disparó inicialmente Fantacche continuando su línea argumental: “Tenemos que tener en cuenta que esta es una Liga que abarca seis ciudades, veinte clubes con veinte objetivos diferentes y una superficie con muchos kilómetros cuadrados que por ejemplo presenta diferentes condiciones climáticas en una misma jornada. Por todo ello es que se buscará que ésta sea una Liga uniforme”. 

“Veíamos que se corría desde atrás de las noticias y que la Liga no llegaba a la comunidad ni a los clubes y que cuando algo pasaba siempre era culpa del Comité Ejecutivo. Por eso armamos un Departamento de Prensa y Comunicación”, remarcó el dirigente uribeño quien agregó: “También vamos a modernizarnos con mayor presencia en las redes sociales mediante la publicación no sólo de información, sino también de entrevistas”. 

Al interior de la comisión directiva la nueva Liga Lo­bense de Fútbol presenta cambios. De hecho se han con­formado diferentes subcomisiones como la de Arbitros, conformada por el presidente de la agrupación de jueces junto a representantes de tres clubes, o la de Canchas de la que forman parte representantes de dos entidades y miembros del Comité Ejecutivo que tendrán como tarea recorrer estadios para inspeccionar principalmente con­diciones de seguridad. 

También se creó la Subcomisión de Salud, la de Fútbol Infantil e incluso una de Fútbol Mayor. 

“El objetivo de la creación de estas subcomisiones es modernizar y delegar buscando evitar que no lleguen absolutamente todos los problemas juntos al Comité Ejecutivo”, admitió Fantacche. 

Del mismo modo el dirigente uribeño afirmó que miem­bros del Comité Ejecutivo van a recorrer los clubes en forma presencial, post pandemia naturalmente, buscando “llegar mucho mejor a las comisiones de los clubes”. 

“Una de las premisas que tenemos es revalorizar el pa­pel de los delegados dentro de la Liga ya que había varios que no estaban cumpliendo su función, iban solamente a retirar papeles sin funcionar bien la comunicación con sus instituciones”. 

Nueva disciplina: Fútbol Virtual 

Tal como informó este medio en su pasada edición, recientemente la Liga Lobense de Fútbol ha presentado en sociedad al Fútbol Virtual.

 Lejos de tratarse como un pasatiempo, la misma será considerada como una división más dentro del seno de la entidad lobense lo cual naturalmente atraerá la atención de todo un nuevo grupo de seguidores. 

“Lo del Fútbol Virtual se dio por una combinación de motivos acelerándose por la realidad que nos toca vivir”, relató Fantacche agregando: “Andrés (Adorno Gutiérrez) trabajó hasta el año pasado en la Dirección de Juventud del municipio de Navarro y comprobó Juegos Bonaerenses mediante, la repercusión que tiene el Fútbol Virtual, tema sobre el que ya se venía hablando, por lo que rápidamente nos pusimos a trabajar con la gente de prensa que está muy metida en todo esto”. 

Regreso a la competencia oficial 

“La última comunicación que tuvimos señala que hasta septiembre va a estar todo parado”, sostuvo Fantacche agregando en la misma línea argumentativa: “Dentro del Comité Ejecutivo todos piensan naturalmente que la salud es prioridad, pero a la vez se piensa cuándo se pue­de volver estando por ello en constante comunicación”. 

“Es casi un hecho que en este 2020 no va a volver el Fútbol Infantil sucediendo lo contrario con el Fútbol Mayor para el cual se está pensando en un ‘campeonato no oficial’, lo que implicaría evitar algunos gastos siendo ello fundamental para muchos clubes que seguramente van a salir golpeados de esta crisis”.

Te puede interesar
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

Foto Página 13

Festival solidario para colaborar con los Bomberos Voluntarios

El Ciudadano
Deportes29/06/2025

La intendenta Marisa Fassi recibió al jefe Pablo Coronel para ultimar detalles en la organización de un evento. El objetivo es emplazar el quinto cuartel en Los Pozos, zona estratégica para la cobertura de emergencias en la Ruta 3. "Es un punto clave", dijo el servidor público.

Lo más visto
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.