
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El beneficio, que aportaba descuentos desde el segundo viaje, dejó de funcionar en las líneas de jurisdicción provincia. Ricardo D’Onofrio, a cargo de la cartera de transporte, hará una presentación judicial contra Nación. "Es ilegal", dijo el funcionario bonaerense.
Interés general04/09/2024 Leandro BarniEl boleto integrado del sistema de la Red Sube dejó de funcionar en la Provincia de Buenos Aires, tras la quita de los subsidios que oficializó el Gobierno nacional. Por eso, desde el lunes pasado, los vecinos de la región que utilizan a diario dos o más micros para movilizarse comenzaron a pagar la tarifa completa.
Se trata de otro golpe al bolsillo de los usuarios que necesitan el transporte público para ir a trabajar o ir a estudiar, y que a partir de ahora ya no accederán al descuento en las combinaciones que pudieran realizar.
Los afectados serán aquellos que utilicen la Red Sube en los colectivos que únicamente circulan en la Provincia, quedando limitado solo al transporte interjurisdiccional.
Si bien el sistema lo integran todos los medios de transporte público, el beneficio de descuentos continuará vigente en trenes y líneas de colectivos nacionales.
Es decir, si un vecino de ‘los kilómetros’ de Ruta 3 que trabaja en la Ciudad de Buenos Aires se toma un colectivo hasta la Estación Ferroviaria de Cañuelas y luego el Tren Roca a Constitución, el primer viaje lo pagará con tarifa plena y el segundo, con un descuento del 50%.
Distinta es la situación para la vuelta, cuando pagará la tarifa plena en los dos casos, porque primero tomará el tren y luego el colectivo, que no tendrá el descuento por la quita del subsidio a las líneas urbanas provinciales.
Cabe recordar que en este caso, el beneficio aplica de forma automática para quienes tengan la SUBE registrada. Así, el primer viaje se paga con tarifa plena, el segundo tiene un descuento del 50 por ciento y desde el tercero en adelante asciende al 75 por ciento. Se pueden hacer hasta 5 combinaciones, en un lapso menor a las 2 horas y con un intervalo mínimo de 2 minutos.
Sin el boleto integrado, la incertidumbre de los usuarios que utilizan las líneas de colectivos que operan en la región radica en qué pasará con el valor del boleto.
Según confirmó una de las empresas de colectivos que opera en la zona, el segundo y el tercer boleto se paga al 100 por ciento. “Por ahora, no hay novedades sobre qué pasará realmente”, le dijeron a El Ciudadano.
En principio, el ministro de Transporte bonaerense, Ricardo D’ Onofrio, adelantó que la Provincia realizará una presentación judicial porque “la decisión Nacional es ilegal” en concordancia con el gobernador Axel Kicillof.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.