Hospital Cuenca Alta: se inauguró el resonador magnético más moderno de Latinoamérica

Es un equipo de 1.5 Tesla de la marca FujiFilm, que está a la vanguardia en el continente. Representa un avance significativo en el diagnóstico por imágenes. Durante el acto estuvieron presentes funcionarios nacionales y provinciales.

Salud14/08/2024El CiudadanoEl Ciudadano
66ba6211-33ca-424e-852a-57ae5211133f
Las autoridades y los médicos junto al nuevo resonador magnético inaugurado en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner esta semana.

Esta semana, se inauguró un resonador magnético en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, un hito de gran relevancia para la región. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Leonardo Busso.

También participaron el parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta; la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; el presidente del Consejo de Administración, Ignacio Nadal Lértora; y las autoridades del hospital, Paula Pañiagúa (Directora Ejecutiva) y Carlos Basuarto (Director Médico).

Además, asistieron miembros del Consejo de Administración, autoridades del HCANK y funcionarios del ámbito de la Salud a nivel nacional y provincial.

El nuevo resonador magnético es un equipo de 1.5 Tesla de la marca FujiFilm, uno de los más avanzados del mercado y el más moderno de Latinoamérica. Un equipo que representa un avance significativo en el diagnóstico por imágenes, siendo esencial para la caracterización de lesiones cerebrales de diversa índole, incluyendo anomalías congénitas, tumores, patologías neurodegenerativas, procesos epilépticos, infecciosos y metabólicos.

f07b7588-b8d9-44ae-908d-27b9a313b44a
El nuevo resonador magnético es un equipo de 1.5 Tesla de la marca FujiFilm, uno de los más avanzados del mercado y el más moderno de Latinoamérica. 

Durante el evento, la comitiva recorrió varios sectores del hospital, incluyendo el área de Hemodinamia con el nuevo angiógrafo, la pasarela de evacuación recientemente construida, el sector de Salud Mental y la casa de Madres que actualmente se encuentra en ejecución.

Al tomar la palabra, Busso destacó: “La historia de este hospital es un ejemplo de cómo la colaboración entre jurisdicciones puede llevar a resultados exitosos en la atención sanitaria”. El secretario de Calidad en Salud de la Nación, además, enfatizó que “el desafío es posicionar este hospital, más allá de lo que es la red local y llevarlo a la alta complejidad, aprovechando su capacidad ociosa y su equipamiento”.

Por otro lado, Busso expresó: “La idea es trabajar juntos entre todas las jurisdicciones, escuchar a los profesionales del hospital y fortalecerlo para poder crecer todos juntos y mejorar la atención sanitaria en la región”.

Kreplak, en tanto, manifestó: “Cada visita a este hospital me resulta especial”. En ese sentido, el ministro de Salud bonaerense destacó que “la decisión de convertir al hospital en SAMIC (Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad) fue una estrategia visionaria que ha permitido mejorar significativamente la calidad del servicio de salud en toda la región”. 

417ba7d0-f2d7-4606-b249-38e6c1b5334a
Gustavo Arrieta dijo que "es una muestra del compromiso continuo con la salud pública”. A su derecha, los funcionarios Leonardo Busso y Nicolás Kreplak.

Asimismo, añadió:  “Este hospital ha crecido con la incorporación de tecnologías de primera, y el resonador magnético es un ejemplo más de nuestro compromiso con la excelencia en la atención sanitaria”. 

Kreplak también se dirigió a los trabajadores del nosocomio y afirmó: “Tienen una responsabilidad tremenda. Este hospital no solo debe ser un Centro de Alta Complejidad, sino un faro en la salud pública, que marque la diferencia en la calidad y en el compromiso con los pacientes”. 

Por último, el ministro sostuvo: “El trabajo que realizan es fundamental para elevar el sistema de salud en general, y estamos acá para apoyarlos en cada paso del camino”. 

Por otro lado, Arrieta se mostró especialmente agradecido. “Quiero saludar especialmente a quienes son los protagonistas de este proceso, que son nuestros municipios de la Cuenca Alta, que en el esquema SAMIC tienen la obligación, el imperativo moral, y de política pública, de representar a las demandas, a las necesidades, a las agendas sanitarias de las comunidades”, destacó el parlamentario del Mercosur. 

Asimismo, el funcionario cañuelense mencionó que “la inauguración del resonador magnético es una muestra del compromiso continuo con la salud pública”, y explicó que “fue todo un desafío para las jurisdicciones nacionales, provinciales y municipales, que avanzaron juntas en la tarea y en el desafío de construir el Centro de Salud más importante de la Cuenca”. 

Finalmente, Arrieta agradeció a todos los presentes e hizo referencia al proceso que atravesó el Hospital a partir de la pandemia. 

“Hoy es un día distinto. Se está escribiendo la historia, o se está continuando con la historia que ustedes empezaron a escribir en la apertura fuerte del hospital: ahí en ese primer proceso de pandemia”, concluyó.

Por último, Nadal Lertora, cerró el acto con un especial agradecimiento. “Quiero agradecerle a la gente que sigue poniendo el hombro y tirando para adelante y poniéndole amor, poniéndole cariño a los pacientes y básicamente haciendo lo que todos estudiamos para hacer: que es atender pacientes y tratar de cuidar a las comunidades”, subrayó el presidente del Consejo de Administración antes del corte de la cinta.

Te puede interesar
jornada

Jornadas de actualización en el Hospital Cuenca Alta

El Ciudadano
Salud01/08/2025

Bajo el lema “Impacto de las políticas de salud en la atención” finaliza la iniciativa, impulsada por los distritos Conurbano Sur, Oeste, Sudeste y Norte de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), en conjunto con el servicio del corazón que funciona en el sanatorio sede.

AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.

vacuna2

Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas

Leandro Barni
Salud27/03/2025

Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.

Lo más visto
n1

Cañuelas se viste de fiesta por el Día del Niño

El Ciudadano
Interés general14/08/2025

El domingo habrá una gran celebración en la Plaza San Martín, en el centro de la ciudad. Y en Máximo Paz se festejó el fin de semana pasado. Entre juegos, sorteos y espectáculos, más de 200 chicos recibieron juguetes y compartieron un día especial en el barrio Los Nogales.

Captura de pantalla 2025-08-16 175238

Cañuelas FC volvió a perder y sigue en la cuerda floja

Jonatan Pedernera
Deportes16/08/2025

El ‘Rojo’ sufrió otro revés, esta vez 1 a 0 contra Centro Español en el Jorge Arín, y acumula cuatro derrotas al hilo. Encima, en el final terminó con nueve hombres por las rojas a González Roca y Tomás Pizarro. Sigue afuera del Reducido.