
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Es una fecha clave para el sector comercial, tanto como la Navidad, porque se concentran las mayores ventas del año. Está todo listo para pensar en los chicos con productos nacionales e importados. Los comerciantes aseguran que se acelerará entre el viernes y sábado.
Interés general14/08/2024 Leandro BarniA pocas horas del Día del Niño, las jugueterías y otros comercios similares ganan terreno entre los consumidores locales porque saben que allí encontrarán alguno de los objetos preferidos por los más pequeños. Y también, por los más grandes.
Los comerciantes del rubro aseguran que las ventas se acelerarán entre este sábado, horas antes de la gran fecha.
Hay variedad y tecnología en los últimos tiempos de los juguetes. El mercado apunta a productos de entretenimiento y en ellos entran también en la competencia los teléfonos celulares, las tablets, los relojes inteligentes y otros dispositivos digitales. La oferta es amplia. Se pueden encontrar productos desde 700 pesos, y de ahí sube hasta lo que permita el presupuesto familiar.
En líneas generales, las ventas por el Día del Niño se concentran en las horas previas a este domingo dedicado a los más chicos, que este año será el 18 de agosto. Hay una diversidad de ofertas que pueden convertirse tranquilamente en regalos para todos los hogares cañuelenses.
En "Las Catalinas", una regalería de Lara y Belgrano, comentaron que “hay muchos productos de fabricación nacional, pero se buscan más los personajes de ficción como Mario Bros (o Súper Mario), Bob Esponja, Frozen, Hello Kitty o Stitch, entre otros”.
Por otro lado remarcaron que “contamos con muchas promociones, cuotas sin interés y descuentos por pago efectivo. Los productos de invierno tienen un descuento del 40 por ciento. Entonces, tenemos opciones desde 700 hasta 150 mil pesos”.
En los exhibidores se destacan auriculares con personajes que cuestan -de contado- 29 mil pesos. También la opción de la pizarra de madera con los números imantados vale 30 mil pesos. Y la indumentaria del Hombre Araña, muy solicitada, unos 30 mil pesos en efectivo.
Desde la casa de juegos didácticos y tradicionales "Chispa", en Acuña entre Libertad y Rivadavia, las ventas se reparten entre la atención presencial y la opción online. Como juego para crear, hay una "espada de piratas" por 7 mil pesos. Se trata de un producto en "MDF" (tableros de fibras) para pintar, con parches para armar, temperas y mapa incluidos. Aquí también ofrecen descuentos por transferencias bancarias.
En un bazar de la avenida Libertad cercano a la Estación se ofrecen a “Los Superhéroes; la línea Marvel, y también los muñecos Barbie, aunque todas estas alternativas son pedidas por una cuestión de precio. Como todo lo de Juliana (una amplia variedad de productos para niños de todas las edades, desde muñecas y peluches hasta juegos de mesa y juguetes educativos), los sets de manualidades y para el arreglo de las uñas; los dinosaurios; las pistas de autos; y los juegos de mesa, que por lo general son clásicos reinventados con algún detalle moderno. "Hay artículos que van desde los 4 mil a 5 mil pesos en adelante”, dicen los vendedores.
De una cosa están todos de acuerdo: en el sector afirman que en esta fecha y en Navidad se concentran las mayores ventas del año.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.